La magia de la Navidad cobra vida cuando la alegría y la solidaridad se unen para transformar momentos en recuerdos inolvidables. En Guayaquil, este domingo 15 de diciembre de 2024, la iniciativa “Regalando Sonrisas” reunió a padrinos solidarios, grupos de danza y familias para llevar felicidad a niños y niñas de los sectores más vulnerables de la ciudad.
Mariuxi Elena Arias, coordinadora del proyecto, compartió cómo esta actividad se ha convertido en un pilar de esperanza durante la época navideña. “Nosotros realizamos diversas actividades a lo largo del año, pero la más grande es la fiesta de Navidad. Este es nuestro año 28 entregando alegría a quienes más lo necesitan”, destacó Arias.
El grupo no solo entrega obsequios, sino que también crea un espacio de convivencia y esperanza, donde la ilusiones de los más pequeños cobran vida.
El arte y la danza se suman a la celebración
En su sexto año consecutivo de participación, el licenciado Fernando Hidalgo, director de United Dance Club, lideró junto a su elenco una presentación navideña cargada de ritmo y energía para los más pequeños.
“Nuestro principal objetivo es que cada persona se lleve una sonrisa y un momento de felicidad. Que los padres y todas las personas que están apoyando este tipo de eventos se sumen”, destacó Hidalgo.
Por su parte, Tatiana Cascol, madrina de uno de los niños, participó por primera vez en el evento y expresó su emoción al formar parte de esta iniciativa. “En diciembre trato de alguna manera de ayudar a un niño o a una familia”, expresó.
Una mañana de alegría y solidaridad
La celebración incluyó presentaciones artísticas, entrega de juguetes y actividades recreativas, donde padrinos y pequeños compartieron risas y momentos de diversión. Cada niño recibió un obsequio como símbolo de esperanza y amor.
Regalar a quienes más lo necesitan no solo cambia su Navidad, también transforma la nuestra. Para los niños y niñas, el simple gesto de recibir un regalo o compartir un momento especial lo significa todo.