sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Miembros de las Fuerzas Armadas ingresan a Coca Codo Sinclair para reforzar su seguridad y operatividad

Este 18 de septiembre de 2024, como parte de los esfuerzos para proteger las principales infraestructuras del sistema eléctrico nacional, miembros de las Fuerzas Armadas ingresaron a la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la mayor planta de generación eléctrica del país, con una capacidad de 1.500 MW.

Esta acción responde a la disposición del Presidente Daniel Noboa de reforzar tanto la seguridad interna como externa de la central, así como apoyar en las labores operativas.

En compañía del Gerente de la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair, Jorge Goyes, y de técnicos especializados, el personal militar realizó un recorrido por las instalaciones clave de la central, incluyendo la sala de control, la casa de máquinas y la subestación GIS, con el objetivo de familiarizarse con los sistemas y equipos operativos.

Capacitación para el personal militar

Desde el 19 de septiembre, los oficiales iniciarán un riguroso programa de capacitación de 150 horas para especializarse en el funcionamiento y operación de la hidroeléctrica. Este plan formativo tiene como meta preparar al personal para apoyar en la operación de las unidades generadoras y reforzar la protección de esta infraestructura estratégica.

Garantía de seguridad para el sistema eléctrico

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas y de CELEC EP, implementa diversas medidas para fortalecer la seguridad del sistema eléctrico frente a posibles amenazas físicas y cibernéticas. Estas acciones son fundamentales para proteger la operatividad de las principales centrales hidroeléctricas del país, asegurando un suministro de energía confiable para todos los ecuatorianos.