Comunidad

Pozo Millonario cumplió un nuevo sueño en Guayaquil

La suerte sonrió en la Perla del Pacífico la noche del pasado lunes 28 de abril. Un residente de la ciudad de Guayaquil se convirtió en el gran ganador del mega acumulado del Sorteo #1134 de Pozo Millonario.

La suerte sonrió en la Perla del Pacífico la noche del pasado lunes 28 de abril. Un residente de la ciudad de Guayaquil se convirtió en el gran ganador del mega acumulado del Sorteo #1134 de Pozo Millonario.

El participante se llevó la impresionante suma de 2,3 millones de dólares.

Este afortunado jugador adquirió el boleto ganador, con la combinación 0.434.990, a través de un lotero del sector de Plaza de la Suerte, ubicado en el centro de la ciudad.

Ganadores en todo el país

La noticia ha generado gran entusiasmo en Guayaquil, sumándose a la alegría que ya habían experimentado otras ciudades del país con otros ganadores como Quito con 1,8 millones de dólares, El Empalme con 2,9 millones y 1,7 millones en Ibarra.

Además de este premio, la suerte también ha favorecido a otros jugadores en el Pozo Revancha durante lo que va del 2025.

Con ganadores en Santa Elena con 350,000 dólares aproximadamente y Quito con 485,000 dólares, demostrando la amplia distribución de la fortuna a lo largo del país.

Compromiso y solidaridad

Lotería Nacional reafirma su compromiso con la innovación y la satisfacción de sus jugadores, ofreciendo una experiencia de juego cada vez más dinámica y emocionante.

Un cambio significativo es que ahora, con tan solo 10 aciertos, los participantes de Pozo Millonario tienen la oportunidad de llevarse el gran acumulado.

Esto permite a los jugares que sus posibilidades de ganar aumenten considerablemente.

Entre enero y abril de 2025, Lotería Nacional ha entregado más de $45 millones de dólares en premios a ecuatorianos de diversas regiones del país.

Es importante resaltar que cada boleto vendido genera sueños en sus participantes y un valioso impacto colectivo.

Los fondos recaudados por Lotería Nacional contribuyen directamente a la labor de la Junta de Beneficencia.

Su misión social se conserva en áreas cruciales como salud, educación, inclusión y bienestar.