Este jueves, 3 de octubre de 2024, Ecuador y Japón firmaron un acuerdo para el financiamiento del Proyecto Geotérmico Chachimbiro, ubicado en el cantón Urcuquí, provincia de Imbabura. Este proyecto contará con un crédito de alrededor 43 millones de dólares, lo que permitirá avanzar en la generación de energía renovable en el país.
La Canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el embajador de Japón en Ecuador, Keiichiro Morishita, firmaron e intercambiaron las notas reversales que formalizan este préstamo, en un evento que también contaron con las presencias del Ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves; el Ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, y el Gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), Fabián Calero.
El ministro Goncalves destacó que el Proyecto Geotérmico Chachimbiro busca aprovechar los recursos naturales renovables, promoviendo la autonomía eléctrica a través de diversas fuentes de energía. Este proyecto, según Goncalves, representa un paso clave en la estrategia energética del país.
Por su parte, el embajador Morishita señaló que el proyecto no solo fortalecerá el sector de energías renovables en Ecuador, sino que también contribuirá al desarrollo económico sostenible y a la mitigación del cambio climático.
Este proyecto geotérmico generará energía base, complementaria a otros sistemas energéticos a nivel nacional, y presenta un impacto ambiental menor en comparación con otras fuentes de energía.