La reciente y trágica muerte de Liam Payne ha reavivado el debate sobre la salud mental en la industria del entretenimiento. En respuesta, un grupo de fanáticos del ex integrante de One Direction ha lanzado una campaña en change.org, solicitando la creación de la “Ley Liam” para proteger el bienestar emocional de los artistas. La petición, presentada el 18 de octubre, ha alcanzado más de 68 mil firmas en tan solo unos días.
La propuesta destaca los serios problemas de salud mental que enfrentan los artistas, quienes tienen entre dos y tres veces más probabilidades de sufrir de estrés, ansiedad, depresión y otros trastornos en comparación con la población general. La iniciativa aboga por la implementación de controles periódicos de salud mental, períodos de descanso adecuados y la inclusión de profesionales en el lugar de trabajo para brindar apoyo continuo a lo largo de sus carreras.
Los impulsores de la ley creen que estas medidas garantizarían un entorno laboral más saludable, donde los artistas podrán desarrollarse sin el peso del sufrimiento psicológico. Además, se plantean intervenciones tempranas que puedan prevenir crisis más graves, protegiendo así la salud de quienes contribuyen significativamente a la cultura y la sociedad.
Liam Payne ha sido una voz destacada sobre la lucha por la salud mental, compartiendo su propia experiencia con la ansiedad, la agorafobia y las adicciones. A lo largo de su carrera, mencionó que el alcohol se convirtió en una forma de afrontar el estrés y la soledad tanto durante su tiempo en la banda como después de su separación.
A través de esta iniciativa, los fans de Payne buscan no solo honrar su memoria, sino también contribuir a un movimiento más amplio que fomente la concienciación sobre la salud mental en la industria del entretenimiento.