El programador y empresario Mark Zuckerberg ha generado de que hablar entre sus internautas debido a la construcción de un búnker en Hawái.
¿Cuál sería la razón? Se cree que es para resguardarse junto a su familia y amigos, para en momentos apocalípticos, poder procrear.
El desarrollo de este búnker de élite esta creando muchas especulaciones. Desde el 2014 habría realizado transacciones que actualmente suman $250 millones. Koolau Ranch sería la propiedad que posee junto a su familia, con 566 hectáreas. Este rancho tendría su propio generador de energía, e incluso, aquí mismo se cultivarían los alimentos.
Este proyecto puso a muchos a pensar, principalmente debido a su impacto disruptivo en la vida diaria de una isla pequeña, conocida como «la isla jardín» por su abundante naturaleza y que ha sido escenario de películas como Parque Jurásico o Piratas del Caribe. Esta isla de aproximadamente 73000 habitantes entre nativos y no nativos, se mantiene gracias al turismo. En un intento por ejercer más control sobre sus nuevas propiedades, Zuckerberg estaba presionando para restringir el derecho de paso y cercando la zona para mantener en secreto las actividades que se desarrollaban en su interior. Estas acciones no pasaron desapercibidas y suscitaron un sentimiento de descontento entre los habitantes locales, quienes percibieron que el empresario menospreciaba su comunidad. Este nuevo complejo se proyecta ser 65 veces más grande que el Palacio de Buckingham o el Palacio de Versalles.
Los detalles obtenidos hasta el momento revelan planes para la construcción de un lujoso complejo que incluirá un refugio subterráneo, así como una puerta que aparentemente está diseñada para ser a prueba de explosiones. Estamos ante un proyecto que supera en magnitud y complejidad a algunos de los monumentos más icónicos del mundo.
La inclusión de un refugio subterráneo y medidas de seguridad tan extremas suscitan preguntas sobre el propósito y la naturaleza de este proyecto.
¿Cómo es el complejo?
Este constaría de más de una docena de edificios, con dos mansiones centrales con aproximadamente 30 habitaciones y 30 baños, ascensores, oficinas, salas de conferencias y una cocina industrial. Asimismo habrán instalaciones con un gimnasio, sauna, jacuzzi, spa, piscina y cancha de tenis. En un bosque adyacente, se planea construir 11 casas en los árboles conectadas por puentes de cuerda.
En el subterráneo habrá un túnel que conecte las dos mansiones principales con un refugio subterráneo de casi 500 metros cuadrados, una sala de máquinas y una compuerta de escape.