Lo últimoNoticias

Fuerzas Armadas decomisan más de 1 millón de galones de combustible en 2025 y golpean a mafias del país

Foto: Ministerio de Defensa

En lo que va del 2025, el Bloque de Seguridad, a través de las Fuerzas Armadas, ha decomisado 1.022.457 galones de combustible, generando una afectación económica de 21,5 millones de dólares a las mafias. Esta cifra representa un incremento del 78,9% en galones decomisados y del 62,1% en pérdidas económicas en comparación con 2024, cuando se incautaron 571.337 galones con un impacto de 13,3 millones de dólares.

Del total decomisado este año, 696.136 galones corresponden a gasolinas, 113.255 a gasolina blanca, 116.783 a diésel y 96.284 a otros derivados. El diésel se posiciona como el segundo tipo de combustible más incautado, reflejando su importancia en actividades ilegales, especialmente en la minería que depende de este recurso para operar maquinaria pesada.

Además, se han destruido 1.095 acoples clandestinos, 81 pistas artesanales y 28 pistas clandestinas, afectando directamente la extracción y transporte ilícito de combustible.

Las operaciones han identificado a los principales responsables: Los Tiguerones, Los Lobos, Los Choneros y Los Gánsters (Esmeraldas), grupos que utilizan el combustible para sostener actividades ilegales, incluyendo minería y financiamiento de crimen organizado.

Los poliductos más vulnerables han sido los tramos Libertad–Manta, Libertad–Pascuales, Pascuales–Cuenca y Santo Domingo–Esmeraldas. Tras intensos controles en las tres primeras zonas, las mafias han desplazado sus acciones hacia Santo Domingo–Esmeraldas, que ha registrado un incremento de perforaciones clandestinas en el último semestre. Solo durante el fin de semana, el Ejército decomisó cerca de 7.000 galones en Shushufindi y en la ruta La Libertad–Pascuales.

Para reforzar la seguridad, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas desarrolla un proyecto de automatización y sistematización de mando y control, que permitirá vigilar los poliductos en tiempo real y detectar perforaciones desde el momento en que ocurren.

A esta estrategia se suma la eliminación del subsidio al diésel, medida que dificulta el acceso de las mafias a combustible barato, reduciendo su capacidad operativa y afectando directamente a la minería ilegal y otras redes criminales.

El Gobierno del presidente Daniel Noboa y el Ministerio de Defensa Nacional, liderado por el ministro Gian Carlo Loffredo, han definido una política clara: asfixiar financieramente a las mafias, cortar las rutas de contrabando y recuperar el control del territorio nacional.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más