El presidente de la República, Daniel Noboa, participó en el evento de entrega de recursos destinados a mejorar el acceso a agua potable, fortalecer la infraestructura vial y potenciar la conectividad del cantón Muisne, en la provincia de Esmeraldas.
Las inversiones incluyen financiamiento para la ampliación, mejoramiento y mantenimiento de los sistemas de agua potable, así como la adquisición de maquinaria vial.
Además, se firmó un convenio para la operación de la gabarra El Morro, que facilitará la movilidad y productividad de los habitantes del cantón.
Durante su discurso, el mandatario reafirmó su compromiso con la provincia y destacó la importancia de la región en el desarrollo del país. «Esmeraldas nunca más tiene que ser invisible para el gobierno central, tiene que ser protagonista en este país, porque tiene todo para salir adelante”.
Créditos para infraestructura y movilidad
A través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), el Gobierno entregó dos créditos al gobierno autónomo descentralizado (GAD) Municipal de Muisne. El primero, por más de USD 2.1 millones, se destinará a la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable en Chamanga y sus alrededores.
El segundo crédito, de USD 612.025, permitirá la adquisición de equipo caminero para ejecutar el plan vial quinquenal del cantón, lo que mejorará la movilidad y fortalecerá la economía local.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) también anunció la entrega de USD 5.3 millones al GAD de Muisne para la repotenciación del sistema de agua potable, dentro del programa de Reconstrucción y Reactivación Productiva de Manabí y Esmeraldas.
Adicionalmente, se destinaron USD 2.7 millones para el mantenimiento y rehabilitación de la vía E15 – Bolívar, un tramo de 4.4 kilómetros cuya ejecución estará a cargo de la Prefectura de Esmeraldas.
Otro de los anuncios relevantes fue la firma del convenio para la entrega de la gabarra El Morro, con el fin de mejorar la conectividad entre la cabecera cantonal de Muisne y sus parroquias.
Se estima que esta embarcación, con una capacidad de carga de 120 toneladas, beneficiará a más de 36.426 personas al facilitar el transporte de vehículos, carga pesada, materiales de construcción y productos de primera necesidad.
TE PUEDE INTERESAR