sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Lo último

Gobierno entrega 8.000 becas y 400 computadoras para fortalecer la educación

Foto: Comunicación Ecuador.

El Gobierno Nacional anunció la entrega de 8.000 nuevas becas como parte del programa «Apoyo Académico 2025», con una inversión de USD 6.3 millones. El secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, César Vásquez, oficializó el beneficio en nombre del presidente Daniel Noboa, destacando que el acceso a la educación es una política de Estado para transformar estructuralmente el país.

Cada beca otorga un aporte único de USD 797 para estudiantes de tercer nivel en instituciones públicas, con el objetivo de brindar alivio financiero y apoyar la continuidad de sus estudios. Vásquez recordó que en 2024 el Gobierno otorgó más de 100.000 becas y ayudas económicas en todo el país y resaltó que esta nueva entrega representa un impulso para miles de familias ecuatorianas.

Uno de los testimonios más emotivos fue el de Eylen Suárez, estudiante de Ingeniería Electrónica y Automatización en la Escuela Politécnica Nacional, quien expresó su gratitud por la beca. «Este es un voto de confianza a nuestro futuro (…). Recibir esta beca trasciende lo financiero, me permite seguir con mi carrera sin renunciar a ser madre», dijo.

Además de las becas, este jueves se entregaron 400 computadoras con licencias de trabajo para estudiantes y docentes de instituciones educativas de Pichincha, como Yavirac, Central Técnico, Sucre y el Conservatorio Público de Quito. La inversión en estos equipos asciende a USD 600.000.

El rector del Instituto Yavirac, Iván Borja, destacó que este respaldo gubernamental es una muestra de equidad y justicia, garantizando igualdad de oportunidades para los estudiantes de educación técnica.

Las becas priorizan a grupos sociales en condición de vulnerabilidad, como mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, deportistas de alto rendimiento, personas de escasos recursos, miembros de pueblos y nacionalidades, población LGBTIQ+ y ecuatorianos retornados.