Lo últimoNoticias

Gobierno intensifica controles para asegurar precio justo del arroz en Guayas y Los Ríos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) realiza operativos de control para garantizar precio y peso justos del arroz cáscara, en las provincias de Guayas y Los Ríos, donde se concentra cerca del 94% de la producción nacional.

Hasta el momento, siete piladoras fueron clausuradas y varias sancionadas por no contar con permisos de funcionamiento o certificados de calibración de básculas y determinadores de humedad. El objetivo de estos operativos es verificar que se pague el precio mínimo de sustentación, establecido en 36 dólares por la saca de arroz grano largo y 34 dólares por la de grano corto.

En Guayas, entre enero y septiembre, se inspeccionaron 158 piladoras de las 181 activas. Se notificó a 41 por no exponer la tabla de precios ni cumplir con permisos y certificados, y se cerraron 6 por incumplimientos. Arturo Ramírez, director distrital, destacó que los operativos se realizan en coordinación con ARCSA, SRI, Gobernación, Intendencia, Comisarías y Policía Nacional, asegurando trazabilidad, inocuidad y cumplimiento del precio mínimo para los productores.

En Los Ríos, desde agosto se efectuaron 53 operativos. Durante septiembre se visitaron 12 piladoras; una fue clausurada en Babahoyo por incumplimientos de normas de inocuidad alimentaria, y varias fueron notificadas para corregir observaciones sobre limpieza y control de palomas. Jorge Fischer, director del MAGP en Los Ríos, resaltó que los técnicos revisan facturas, liquidaciones de compra, calibración de equipos y exposición de información de precios, humedad e impurezas.

Con estas acciones, el MAGP busca proteger a los agricultores, garantizar el cumplimiento de las normas y asegurar que los consumidores reciban un producto seguro y con precio justo.