El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), desplegó maquinaria, personal técnico y operativo, así como brigadas de voluntarios del programa «Jóvenes en Acción», para atender la emergencia en Loja tras el desbordamiento de los ríos Malacatos y Zamora.
Las intensas lluvias provocaron inundaciones en el centro de la ciudad, afectando calles, puentes y estructuras viales. Como parte de la respuesta inmediata, el MTOP destinó retroexcavadoras, volquetes y equipos hidrocleaners para la limpieza de escombros, lodo y sedimentos, además del retiro de árboles inestables en los cauces de los ríos.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, dispuso la movilización de microempresas de conservación vial y más de un centenar de voluntarios, quienes se sumaron a las labores de recuperación. Mientras tanto, el Subsecretario de Infraestructura, Eduardo Bonilla, participó en una reunión de evaluación con la Gobernadora de Loja, Alexandra Jara, y otras autoridades locales.
Entre las principales acciones ejecutadas se encuentran: demolición controlada de la losa del puente colapsado en el parque Bolívar, limpieza de lodo y escombros en calles y cunetas, desbloqueo de alcantarillas con equipos especializados y evaluación de daños en el Puente Capulí, ubicado en el paso lateral de Loja.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal mantiene reuniones permanentes para coordinar nuevos esfuerzos y reforzar la maquinaria disponible en función de la evolución de la emergencia.