domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Beryl se degrada a tormenta tropical tras impactar zona turística de México

Foto tomada por Elizabeth Ruiz / AFP.

Beryl se degradó este viernes 5 de julio a tormenta tropical tras tocar tierra como huracán en la turística Riviera Maya de México, donde de momento deja únicamente daños materiales, según un reporte preliminar de las autoridades.

El impacto del fenómeno natural ocurrió a las 05H05 del centro de México (11H05 GMT), con vientos de 175 kms/hora, que produjeron caída de árboles, postes y daños en techos de edificios, además de cortes de electricidad en al menos tres municipios del estado de Quintana Roo (sureste), reportó el sistema de Protección Civil.

Elizabeth RUIZ / AFP

Los aeropuertos de Cancún, Tulum y Cozumel, adonde millones de turistas arriban cada año para disfrutar de las playas de esta región caribeña, no sufrieron afectaciones en su infraestructura, detalló por su parte la jefa nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó en un video vía la red social X que la operación de la terminal aérea de Cancún se normalizó desde las 17H00 GMT, al igual que otras actividades económicas en el estado como el comercio y el transporte.

Previamente, 348 vuelos programados entre el jueves y el sábado fueron cancelados preventivamente en dicho aeropuerto, el más grande del Caribe mexicano.

Volviendo a la normalidad

En el centro de Tulum, muy cerca de la zona de impacto, el ejército mexicano instaló una cocina comunitaria para las personas que no podían regresar a sus casas debido a encharcamientos y bloqueos de vías, según reporta la agencia AFP.

Álvaro Rueda, un albañil de 51 años, comentó que pese a la fuerza del viento su vivienda, hecha de materiales precarios, no sufrió daños y que la actividad en su barrio empezaba a normalizarse.

«La mayoría de las tiendas están abiertas ya (…), tenemos comida comprada, aunque sea enlatado pero hay comida», agregó.

Bomberos y personal de Protección Civil trabajaban despejando calles y avenidas que fueron bloqueadas por árboles caídos o cortando aquellos en riesgo de desplomarse.

Rumbo a Estados Unidos

El ciclón, sin embargo, ya no golpearía territorio mexicano pues su trayectoria prevista se desvió al noreste y volvería a tocar tierra como huracán en la costa de Texas, Estados Unidos, según el pronóstico.

Cientos de turistas fueron evacuados en la región y las autoridades pidieron a la población que se resguarde en zonas altas.

Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que adquirió.