Internacional

Restos hallados en la casa donde vivió Gustavo Cerati fueron identificados

El enigma que rodeaba el hallazgo de restos humanos en una propiedad donde vivió el icónico músico Gustavo Cerati llegó a su fin.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó que los huesos corresponden a Diego, un adolescente de 16 años que había desaparecido en 1984.

El macabro descubrimiento se produjo el pasado 20 de mayo, cuando un grupo de obreros realizaba trabajos de refacción en la vivienda ubicada en la Avenida Congreso al 3700, la cual perteneció al músico Gustavo Cerati.

Entre los escombros, encontraron cerca de 150 fragmentos de huesos, junto a objetos personales como un reloj Casio, un corbatín y un llavero.

También puedes leer: Alza de aranceles de EE. UU. a varios países entra en vigencia desde este 7 de agosto

Hallazgo del cuerpo en casa de Gustavo Cerati

La noticia del hallazgo revivió un caso de larga data. La propiedad, que también perteneció a Marina Olmi (hermana del actor Boy Olmi) y funcionó como un geriátrico, albergó un trágico secreto durante décadas.

Tras la difusión del hallazgo, un sobrino de Diego contactó al EAAF, sospechando que los restos podrían pertenecer a su tío, quien había desaparecido sin dejar rastro.

Las autoridades cotejaron el ADN de los restos con una muestra de la madre del joven, y el resultado fue positivo. Diego, que tenía 16 años cuando fue visto por última vez en los barrios de Villa Urquiza y Belgrano, desapareció el 26 de julio de 1984.

En ese momento, la familia intentó denunciar su ausencia, pero la policía se negó, argumentando que se trataba de una «fuga de hogar».

La falta de acción oficial llevó a la familia a vivir décadas de incertidumbre, y el padre de Diego falleció sin saber la verdad.

El crimen que busca justicia

Según los análisis forenses, Diego murió por un puntazo mortal en la cuarta costilla derecha. A pesar de que el caso ya prescribió, la Justicia argentina ha reabierto la investigación para intentar determinar quién y por qué mató al adolescente.

Este hallazgo casual no solo ha resuelto un misterio de 40 años, sino que también ha traído un doloroso cierre para la madre y los hermanos de Diego, quienes finalmente pueden conocer el trágico destino del joven.

La historia subraya la importancia de la perseverancia en la búsqueda de la verdad, incluso cuando el tiempo parece haber borrado todas las pistas.

Esto te puede interesar:

Entretenimiento

Cosculluela, rapero puertorriqueño, sufre robo de 300.000 dólares en pertenencias

Esto te puede interesar