Tokio, capital de Japón, es considerada una de las mayores ciudades tecnológicas del mundo, destacada por estar a la vanguardia de la innovación con varios inventos. Entre ellos, destacan los departamentos triangulares.
Estas curiosas infraestructuras son el resultado de la sobrepoblación que enfrenta la ciudad cada año.
Las viviendas en Tokio han tomado formas particulares y extrañas para ofrecer un espacio para vivir a cada vez más personas.
También puedes leer: Prisión y multa para una supervisora que revisó sin permiso el grupo de Whatsapp de sus trabajadores
¿Cómo son los departamentos triangulares de Tokio?
Algunas normas internacionales establecen que un estacionamiento debe medir al menos 13 metros cuadrados, por lo que el tamaño de este tipo de departamentos es menor a uno.
Su renta mensual equivale a 40.000 yenes, esto es 250 dólares americanos, siendo una de las pocas comodidades que ofrece este tipo de vivienda.
A través de su canal de YouTube, el canadiense radicado en Japón, Norm Nakamura, mostró cómo son los departamentos triángulares.
En su programa web «Tokyo Lens«, mostró particularidad de un edificio triangular localizado en Nerima, un tranquilo barrio de Tokio.
La extraña infraestructura mide casi lo mismo que la espalda del youtuber, lo que nos demuestra que incluso entrar en ella es complejo.
Como no hay unidades en el primer piso del edificio, todos los inquilinos deben subir por una estrecha escalera tipo caracol, la cual cuenta con peldaños angostos y poco profundos.
Al llegar al departamento, hay un pequeño espacio para depositar los zapatos y así seguir la tradición nipona de no entrar con ellos a una vivienda. En este punto, con solo dar un paso se llega a lo que se podría denominar «cocina».
El departamento no tiene baño
Frente a la diminuta cocina está el acceso a una ducha todavía más pequeña, la cual solo permite bañarse estando de pie.
Sin embargo, esto es lo más parecido a un baño que tiene el departamento, ya que este espacio no cuenta ni con lavamanos ni con inodoro.
El canadiense explicó que cada unidad cuenta con su propio baño, pero fuera de ellas. Se deberá subir algunos escalones para poder realizar las necesidades biológicas.
Afortunadamente, no es una situación de baño compartido, aunque el espacio es incluso más pequeño que el de los departamentos.
–