sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad

Archivo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con Elon Musk antes de salir de la Casa Blanca hacia su residencia en el sur de Florida en Mar-a-Lago el 14 de marzo de 2025. Roberto Schmidt, AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con Elon Musk antes de salir de la Casa Blanca hacia su residencia en el sur de Florida en Mar a Lago el 14 de marzo de 2025. Roberto Schmidt, AFP

La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk, antes aliados políticos, atraviesa su momento más tenso. Este martes, Trump afirmó que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Musk del país, luego de que el magnate sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal.

“No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró Trump ante periodistas en la Casa Blanca. “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, agregó, en referencia a la Comisión de Eficacia Gubernamental (DOGE) que Musk dirigió hasta mayo.

De aliado clave a crítico frontal

Musk, considerado la persona más rica del mundo y antiguo mayor donante de la campaña de Trump en 2024, fue una figura cercana al inicio del mandato republicano. Sin embargo, la relación se deterioró tras el debate sobre el presupuesto federal, particularmente por la eliminación de subsidios a vehículos eléctricos y energías limpias, sectores estratégicos para Tesla y SpaceX.

El empresario, de origen sudafricano, ha acusado a los republicanos de abandonar el liderazgo climático de EE.UU. y ha propuesto incluso la creación de una nueva formación política llamada el “Partido América”, si el Congreso aprueba la ley impulsada por Trump.

Amenazas cruzadas

El presidente estadounidense elevó el tono, señalando que Musk “podría perder mucho más” si continúa con sus críticas. En su red Truth Social, Trump escribió:

“Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”.

Por su parte, Musk lanzó un duro mensaje a los legisladores que respalden el proyecto, asegurando que se encargará de que pierdan sus elecciones primarias:

“A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre la reducción del gasto público y luego votó por el mayor aumento de deuda de la historia debería caérsele la cara de vergüenza (…) y perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, publicó en su red X.

Impacto del proyecto en Tesla

El proyecto legislativo en disputa eliminaría los créditos fiscales para vehículos eléctricos, que actualmente otorgan hasta 7.500 dólares para un vehículo nuevo y 4.000 dólares para uno usado. Esta medida afectaría directamente a Tesla, empresa insignia de Musk, así como al impulso de la movilidad eléctrica en EE.UU.

Mientras tanto, el clima político se enrarece y las tensiones entre Trump y Musk marcan un cambio dramático en una relación estratégica que parecía sólida al inicio del actual mandato presidencial.