Marzo se despide con un evento astronómico digno de observar, ya que el cielo y el universo nos deleitaran con el segundo eclipse del mes; sin embargo, a diferencia del pasado, este será un eclipse solar parcial, el cual ya está generando mucha intriga y emoción entre los curiosos que desean presenciar este fenómeno.
De acuerdo con información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), los eclipses solares ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean de manera que la Luna proyecta una sombra sobre la superficie terrestre, impidiendo parcial o totalmente el paso de la luz solar. Esto genera una breve pero notable sensación de oscuridad en algunas regiones del planeta.
Según el sitio web oficial de la NASA, el próximo eclipse solar tendrá lugar el día 29 de marzo, iniciando a las 05:13 a.m. y finalizando a las 06:17 a.m. (hora de Ecuador).
Aunque no será visible desde nuestro país, ya que ocurrirá durante el amanecer, otras regiones del mundo sí podrán disfrutar de este impresionante fenómeno astronómico.
Algunos de los lugares que contarán con el mejor asiento para apreciarlo serán América del Norte, Europa, África, el norte de Asia y pequeñas regiones de América del Sur, además de que también podrá verse en Groenlandia e Islandia, y desde los océanos Atlántico y Ártico.
Aquí te mostramos los horarios en los que comenzará el eclipse solar parcial desde algunas de las locaciones más privilegiadas para la admiración de este fenómeno natural.
- Baltimore, Maryland (Estados Unidos): 6:57 am
- Boston, Massachusetts (Estados Unidos): 6:38 am
- Búfalo, Nueva York (Estados Unidos): 7:02 am
- Nueva York, Nueva York (Estados Unidos) 6:44 am
- Filadelfia, Pensilvania (Estados Unidos): 6:49 am
- Madrid, España: 10:48 am
–