El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, visitó este lunes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca como parte de una gira internacional para recabar apoyo ante la polémica sobre la presidencia en Venezuela. Durante su visita a Washington, también se reunió con Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional del presidente electo Donald Trump.
En una publicación en X, González Urrutia detalló que discutió con Waltz sobre la protesta cívica convocada en Venezuela para el próximo 9 de enero, un día antes de la toma de posesión presidencial. «Nos garantizó que Estados Unidos y el mundo estarán atentos a lo que ocurra en nuestro país», escribió.
La oposición venezolana, liderada por González Urrutia y María Corina Machado, ha llamado a movilizaciones tanto dentro como fuera del país el 9 de enero, en rechazo a la reelección de Nicolás Maduro. Ambos líderes han prometido asumir la presidencia de Venezuela, lo que ha intensificado las tensiones políticas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador a Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, pero no ha presentado pruebas claras que respalden los resultados. Por su parte, la coalición opositora asegura que las actas de votación demuestran la victoria de González Urrutia, quien ha sido reconocido como presidente electo por Estados Unidos y varios países de la comunidad internacional.
Encuentro con Joe Biden y respaldo internacional
La reunión entre González Urrutia y Biden, que no estaba programada en la agenda oficial del mandatario estadounidense, se extendió por 30 minutos en la Casa Blanca. Tras el encuentro, Biden expresó su respaldo a una transición pacífica en Venezuela. «La victoria electoral de González Urrutia debe ser respetada para lograr un Gobierno democrático», señaló en un comunicado.
González Urrutia calificó la reunión como «fructífera» y aseguró que Biden lo acompaña «de corazón» en su objetivo de regresar a Venezuela para asumir la presidencia.
Además de su visita a Estados Unidos, el líder opositor ha sostenido reuniones con el presidente de Argentina, Javier Milei, y el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou. También realizó una videoconferencia con el presidente paraguayo, Santiago Peña, y tiene previsto viajar a Panamá y República Dominicana en los próximos días.