Un impactante ataque quedó captado por una cámara subacuática en Hulhumale, una isla artificial cercana a Malé, capital de las Maldivas. El incidente, ocurrido en noviembre pasado, muestra cómo un turista chino que buceaba con una capucha colorida fue mordido por un tiburón tigre, conocido por las rayas oscuras en su dorso y su reputación como superdepredador marino.
El hombre sufrió una herida que requirió más de 40 puntos de sutura y fue trasladado de inmediato a un hospital. Hasta ahora, se desconoce su estado actual de salud. El ataque tuvo lugar en Shark Tank, una zona famosa en las Maldivas donde ya se han reportado incidentes similares.
Según el portal especializado Divernet, el turista formaba parte de un grupo que optó por no contratar guías de los centros de buceo locales, eligiendo en cambio viajar desde la isla de Maafushi, en el atolón Kaafu, a bordo de una lancha rápida. Se sospecha que los guías emplearon cebos para atraer a los tiburones, una práctica prohibida en el país.
La alimentación de tiburones está vetada en las Maldivas debido a los riesgos que representa, ya que altera el comportamiento natural de los animales y puede desencadenar ataques como el ocurrido. Este método ha sido señalado como responsable de varios incidentes similares en la región.
El tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) es una de las especies más grandes y reconocibles de tiburones. Su nombre se debe a las distintivas rayas oscuras en su dorso, las cuales suelen desaparecer a medida que el animal envejece. Este superdepredador es conocido por su capacidad de adaptarse a diversos hábitats y por su dieta variada, que incluye desde peces hasta restos flotantes en el océano.