sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

Estados Unidos: Doctores lograron el primer embarazo usando Inteligencia Artificial

Médicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia reportaron, lo que denominan, el primer embarazo mediante un nuevo sistema de IA, en una pareja que llevaba casi dos décadas intentando formar una familia.

Médicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia reportaron, lo que denominan, el primer embarazo mediante un nuevo sistema de IA, en una pareja que llevaba casi dos décadas intentando formar una familia.

El equipo de la Universidad, liderado por el Dr. Zev Williams, director del centro, hizo posible el embarazo gracias a un avance desarrollado para abordar la azoospermia o la falta de espermatozoides detectables en una eyaculación.

Los hombres representan aproximadamente el 40% de la infertilidad en ese país, y la azoospermia es la responsable del 10%. Hasta hace poco, los médicos no podían solucionar la falta de espermatozoides necesarios para fecundar un óvulo, excepto, recurrir al esperma de un donante.

También puedes leer: Estos son los 10 datos clave sobre el Parkinson

¿Cómo ayudo la IA en el embarazo?

Según Williams, una muestra de esperma con azoospermia puede parecer normal, el microscopio revela una historia diferente. Técnicos altamente capacitados rara vez encuentran espermatozoides en estas muestras.

Aquí es donde entra en juego la IA. Williams y su equipo dedicaron cinco años al desarrollo de un sistema que combinaba un algoritmo de IA para detectar espermatozoides con un chip que pasaba la muestra de semen a través de un diminuto chip de plástico.

Si la IA detectaba espermatozoides, esa pequeña porción de semen es separada y se recolectada. De esta manera, los pocos espermatozoides aislados se almacenan, congelan o se utilizan para fertilizar el óvulo.

Llamad STAR (Sperm Track and Recovery), el sistema se inspiró en enfoques que utilizan los astrofísicos para detectar nuevas estrellas y planetas con Inteligencia Artificial.

«Si podemos observar un cielo lleno de miles de millones de estrellas e intentar encontrar una nueva, quizá podamos usar ese mismo enfoque para examinar miles de millones de células e intentar encontrar la que buscamos», afirma Williams.

Primera pareja que utilizó este sistema

Rosie y su esposo se convirtieron en la primera pareja en lograr un embarazo mediante STAR en marzo de 2025. La pareja pasó casi 19 años intentando concebir, y Rosie afirma que no perdió las esperanzas, incluso, después de 15 ciclos de FIV fallidos.

Antes del embarazo, habían explorado múltiples opciones para abordar la azoospermia de su esposo, incluyendo cirugía y la contratación de un experto extranjero para analizar su situación.

También investigaron métodos de extracción de esperma que resultaron más controvertidos porque implicaban el uso de sustancias químicas que podrían ser perjudiciales para la calidad del esperma.

Conocieron al Dr. Williams y su programa de fertilidad a través de un grupo comunitario y aprendieron todo lo que pudieron sobre este nuevo método.

A las dos horas de recolectar el esperma de su esposo, supieron que los óvulos de Rosie se habían fecundado con éxito y estaban listos para ser transferidos a su útero unos días después. «Después de la transferencia, tardé dos días en creer que estaba realmente embarazada«, dijo la mujer.

Ahora, con cuatro meses de embarazo, Rosie está recibiendo atención obstétrica estándar y todo indica que su embarazo avanza bien.

Williams afirma que la azoospermia es solo uno de los muchos problemas de infertilidad que la IA podría abordar. El objetivo es desarrollar tecnologías para que quienes creen no tener ninguna posibilidad de concebir, puedan hacerlo sanamente.

Esto te puede interesar:

Internacional

Colombia: Adolescente acusado de disparar al candidato presidencial Miguel Uribe se declara inocente

Esto te puede interesar