Hulk Hogan, historico luchador estadounidente, falleció a los 71 años, según el medio TMZ. Las primeras informaciones médicas indican que la leyenda de la World Wrestling Entertainment (WWE) sufrió un “paro cardíaco” en su casa de Clearwater, Florida.
El portal de noticias detalló que “una serie de coches de policías y paramédicos” fueron vistos en la puerta de la casa de Hogan.
Semanas atrás, su esposa había negado rumores sobre su salud y había asegurado que su corazón estaba “fuerte” tras recuperarse de una intervención médica en mayo pasado.
También puedes leer: ¿De qué murió Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath?
Hulk Hogan y su aporte invaluable a la lucha libre
Terry Gene Bollea, nacido en 1953, se convirtió en referente de la lucha a inicios de los años ochenta. Formó parte de varias empresas asociadas a esta disciplina, pero también creció como figura pública.
Conocido mundialmente como Hulk Hogan, una figura que redefinió el espectáculo deportivo en los años 80 y 90.
Desde sus primeros días en la World Wrestling Federation (WWF, actual WWE) a finales de los años 70, Hogan creó un personaje inconfundible: torso musculoso, bigote rubio, bandana y la ritual camiseta desgarrada antes de los combates.
Su grito de guerra, “Whatcha gonna do, brother?”, rompió fronteras y convirtió al luchador en una leyenda viva.
Fue parte de la “era dorada” de la lucha libre, encabezó varios de los principales eventos de WrestleMania, incluidos tres de los cinco primeros, y mantuvo intensas rivalidades con figuras como André the Giant, Randy “Macho Man” Savage, The Ultimate Warrior y The Rock.
Acumuló doce títulos mundiales: seis veces campeón de la WWF/WWE y seis de la WCW, un récord que lo consolidó como uno de los más exitosos.
Complicaciones de salud
En los últimos años, Hogan enfrentó complejos problemas de salud. En 2013 demandó por negligencia médica, alegando que operaciones de columna innecesarias agravaron su estado.
Además, en 2023 una cirugía de rutina afectó gravemente su movilidad por un incidente con un nervio.
Influencia fuera del ring
Hogan fue el primer luchador cuya influencia alcanzó la televisión, el cine y la mercadotecnia masiva, coronándose como una superestrella.
El luchador apareció en Baywatch, American Dad! y contó con su propio reality llamado Hogan Knows Best entre 2005 y 2007.
Su figura también fue parte de varias películas como Rocky III, Suburban Commando o 3 Ninjas: High Noon at Mega Mountain.
Muchas generaciones de gamers alrededor del mundo recuerdan su imagen al ser elegido como el favorito de diferentes videojuegos como Royal Rumble de la WWF, WWE Legends of WrestleMania, entre otros.
El propio sitio oficial de la WWE explicó el impacto que tuvo Hogan para el crecimiento meteórico de la lucha libre: “Figura clave en el ascenso de la WWE desde una atracción regional hasta líder mundial del entretenimiento en la década de 1980″, el tamaño sobrehumano y el carisma innegable de The Hulkster’s establecieron el estándar de lo que debe ser una superestrella”.
–