Internacional

Gobierno de Trump comunica a 530.000 migrantes el fin de permiso humanitario

Photo by SAUL LOEB / AFP.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves que ha comenzado a informar a más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que su permiso de permanencia temporal fue cancelado y los incita a «autodeportarse».

En 2022 la administración del mandatario demócrata Joe Biden otorgó un «parole» humanitario para que un cupo de venezolanos pudiera entrar legalmente y en 2023 amplió la medida a Haití, Cuba y Nicaragua.

El 20 de enero, día de su investidura, su sucesor republicano Donald Trump firmó un decreto para ponerle fin.

En mayo la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó a la administración revocar este estatus legal mientras el caso se litiga en tribunales inferiores.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) afirmó que ha comenzado a enviar notificaciones sobre la cancelación a los extranjeros que se beneficiaron del programa, llamado también CHNV, por las iniciales de los países.

Los mensajes «se enviarán a las direcciones de correo electrónico» de los beneficiarios y les informará que «su autorización de empleo (…) ha sido revocada, con efecto inmediato», añade la nota.

«El DHS anima a cualquier extranjero indocumentado que resida en Estados Unidos a autodeportarse a través de la aplicación móvil CBP Home», insiste.

«El gobierno de Biden le mintió a Estados Unidos. Permitió que más de medio millón de extranjeros de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares directos, con una investigación deficiente, entraran a Estados Unidos a través de estos desastrosos programas», afirma Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, citada en el comunicado.

«Les brindaron oportunidades para competir por empleos estadounidenses y perjudicaron a los trabajadores estadounidenses», añade y estima que el «fin» de estos programas comulga con la idea de «Estados Unidos Primero», el lema de Trump.

La concesión del parole humanitario exigía una serie de requisitos, como superar una investigación sobre sus antecedentes penales, tener a un patrocinador en el país que les brindara apoyo financiero y estar vacunados.

Fuente: AFP.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Lo últimoNoticias

“Los gobiernos que no combaten el crimen son cómplices”: EE. UU. felicitó a Ecuador por captura de ‘Pipo’

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió un comunicado en el que felicita al gobierno…
Ver más
TC Deportes

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección de Ecuador?

Tras el empate sin goles frente a Canadá, la Selección de Ecuador ya cambió su enfoque y se…
Ver más
Internacional

Estados Unidos pausó la fabricación de monedas de un centavo

El miércoles 12 de noviembre de 2025, el Departamento del Tesoro puso fin a la producción del…
Ver más
Entretenimiento

Postergan la fecha de salida de prisión de Sean “Diddy” Combs tras supuestas infracciones internas

El rapero y productor estadounidense Sean “Diddy” Combs no saldrá de prisión en la fecha…
Ver más