La temporada de lluvias golpea con fuerza a la India, dejando en estado de alerta a sus dos principales centros urbanos: la capital financiera, Bombay, y la capital política, Nueva Delhi.
El Departamento Meteorológico de la India (IMD) ha emitido una alerta por lluvias «extremadamente fuertes» que amenazan con colapsar la infraestructura y provocar severas inundaciones en varias regiones del país.
En Bombay, la vida diaria se ha visto gravemente afectada. El desbordamiento del río Mithi ya ha inundado barrios como Kurla, forzando la evacuación de al menos 400 personas.
El transporte público se encuentra parcialmente interrumpido. Las vías de tren sufrieron cortes y el aeropuerto internacional suspendió más de una decena de vuelos, sumiendo a la ciudad en un caos generalizado.

También puedes leer: Bolivia pone fin a 20 años de Socialismo del Siglo XXI y se prepara para segunda vuelta electoral
India al borde de la evacuación
Mientras tanto, en la capital, el río Yamuna ha superado el nivel de peligro, llegando a los 205.79 metros y rozando la marca de evacuación. La crecida, alimentada por las fuertes lluvias en la cuenca alta y las descargas de presas cercanas, genera una preocupación creciente entre las autoridades.
Agosto ya se perfila como el segundo mes más lluvioso en la capital de la última década.
El monzón mantiene en vilo a casi toda la nación, con pronósticos de lluvias intensas en regiones del noroeste como Jammu y Cachemira y Uttarakhand, zonas que ya se vieron devastadas en los últimos días, con un saldo de 68 muertos por inundaciones y deslizamientos de tierra.
La alerta se extiende también a los estados de Telangana, Karnataka, Madhya Pradesh y Chhattisgarh.
La situación resalta la vulnerabilidad de las grandes metrópolis indias ante los fenómenos climáticos extremos, mientras las autoridades y los equipos de emergencia trabajan sin descanso para mitigar los daños y proteger a la población.
–