La joven brasileña Juliana Marins, de 26 años, fue hallada sin vida el pasado 24 de junio de 2025, tras sufrir una trágica caída de aproximadamente 500 metros en el volcán Rinjani, en la isla de Lombok, Indonesia. Su desaparición, ocurrida cuatro días antes, generó una intensa operación de rescate que mantuvo en vilo a su familia y a la comunidad internacional.
Una caminata que terminó en tragedia
Juliana realizaba una excursión turística en el monte Rinjani, un volcán activo popular entre senderistas. Según informes, la joven se sintió exhausta y pidió al guía hacer una pausa, pero fue dejada atrás mientras el grupo continuaba. Al regresar por ella, ya no se encontraba en el lugar.
Horas después, los rescatistas detectaron su presencia mediante un dron, que la mostró sentada en una ladera del cráter, aparentemente consciente. También se reportaron gritos de auxilio. Sin embargo, el difícil terreno y las condiciones climáticas impidieron su rescate inmediato.
Operativo de rescate falló por el mal clima y la geografía
Durante los cuatro días posteriores a la caída, las autoridades indonesias desplegaron drones, helicópteros y equipos especializados para intentar acceder al punto donde se hallaba. Las lluvias, neblina espesa y la inclinación extrema del terreno complicaron los esfuerzos, que culminaron trágicamente con el hallazgo del cuerpo sin vida de Juliana el 24 de junio.
El equipo de rescate confirmó su fallecimiento al llegar al lugar, donde ya no se registraban signos vitales.
Familia acusa negligencia y exige respuestas
La familia de Juliana, que siguió el operativo desde Brasil, denunció públicamente negligencia por parte del guía turístico, a quien responsabilizan por haberla dejado sola en un tramo peligroso. También criticaron la falta de información clara por parte de las autoridades locales y exigieron una investigación profunda sobre lo ocurrido.
La embajada de Brasil en Yakarta acompañó de cerca las labores y se comprometió a asistir en el proceso de repatriación del cuerpo.
Monte Rinjani: belleza natural con alto riesgo
El monte Rinjani, con una altitud de 3 726 metros, es un destino de senderismo muy popular en Indonesia. Su cráter activo, paisajes impresionantes y lagos volcánicos atraen a cientos de excursionistas cada año. No obstante, la tragedia de Juliana Marins reabre el debate sobre la seguridad en estas excursiones y la regulación de los servicios turísticos en zonas de alto riesgo.
También te podria interesar: