Un estudio relaciona el cáncer de pulmón con la contaminación atmosférica
InternacionalLo último

Un estudio relaciona el cáncer de pulmón con la contaminación atmosférica

El experto del Instituto de Salud Carlos III Víctor Briz ha dicho a Science Media Centre España que dichas partículas se derivan principalmente de la combustión de materiales fósiles y afectan especialmente al cáncer más común en las personas no fumadoras, el de la mutación EGFR.

El estudio se ha llevado a cabo en 32.957 individuos de distintas poblaciones de Reino Unido, Corea del Sur, Taiwán y Canadá. Países que concentran bastante aire contaminado debido a muchos factores como: el tránsito vehícular, fábricas, plantas nucleares, barcos petroleros, acumulación de basura, etc.

El 73% desarrolló cáncer luego de 3 años

Los científicos utilizaron modelos de ratón para observar los procesos celulares que podrían subyacer a la progresión del cáncer en relación con la contaminación atmosférica.

El aumento de la exposición a la contaminación se asocia a una mayor incidencia del cáncer de pulmón y una de las principales causas son precisamente esas partículas finas

Fuente: RTVE