En respuesta directa al brote de leptospirosis que afecta a varias comunidades amazónicas, el ministro de Salud Pública, Edgar Lama, visitó este sábado 3 de mayo la comunidad de Taisha, epicentro del brote que ya ha cobrado la vida de ocho niños. Lo acompañaron autoridades nacionales y la coordinadora zonal 6, Andrea Durango.
Durante su recorrido, el ministro confirmó el diagnóstico de leptospirosis como causa de los casos registrados en la zona. “Estamos frente a un brote focalizado de leptospirosis, ya confirmado con muestras analizadas en el INSPI, y hemos activado todo nuestro contingente médico en territorio”, declaró Lama.
Acciones del Ministerio de Salud por leptospirosis en Taisha
El Ministerio de Salud ha desplegado brigadas en nueve comunidades de la región amazónica, generando más de 800 atenciones médicas con énfasis en diagnóstico, tratamiento y prevención. “Nuestro objetivo es actuar con rapidez, llevar atención oportuna y crear conciencia en la comunidad para detener la propagación de esta enfermedad”, enfatizó.
Posteriormente, el equipo ministerial se trasladó a Mashuim, donde Lama se reunió con el líder comunitario Ernesto Yawa y los habitantes de la zona. En este encuentro se discutieron necesidades urgentes como el acceso a servicios básicos y atención médica continua.
El ministro se comprometió a gestionar la construcción de un puesto de salud en la localidad mediante un fondo internacional, con miras a fortalecer la infraestructura sanitaria en zonas rurales.
Durante su visita a Taisha, el MSP entregó medicación para leptospirosis y gastroenteritis, así como sales de rehidratación oral, antipiréticos y antibióticos.
También se verificó el abastecimiento de insumos en el Hospital de Taisha, mientras que en el Hospital de Macas se activó un plan de adquisición emergente para reponer los medicamentos redistribuidos hacia las comunidades más vulnerables.
“El compromiso del Gobierno es claro: fortalecer el sistema de salud en cada rincón del país, en especial donde más se necesita”, concluyó Lama.
La cartera de Salud reiteró su llamado a la ciudadanía a consumir agua segura, evitar el contacto con aguas estancadas y acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma.
La prevención y la atención oportuna son claves para detener la leptospirosis en Taisha y la Amazonía.