Caída de Amazon afecta a varias plataformas a nivel mundial
Noticias

Caída de Amazon afecta a varias plataformas a nivel mundial

Una caída sin precedentes en Amazon Web Services (AWS), la red de servidores en la nube más grande del planeta, paralizó a gigantes del entretenimiento, el gaming y el trabajo corporativo global.

Plataformas masivas como Netflix, el popular videojuego Fortnite y el sistema de productividad Microsoft 365 experimentaron fallos críticos, afectando a millones de usuarios en todo el mundo y demostrando la dependencia global de la infraestructura de AWS.

También puedes leer: OpenAI planea habilitar contenido erótico en ChatGPT

Impacto mundial

Según reportes del portal Downdetector, la plataforma de Microsoft fue una de las más golpeadas. A media mañana, los usuarios reportaron decenas de fallos en Microsoft Outlook, con problemas graves en la conexión de servidor y la recepción de correos electrónicos.

El ecosistema de productividad, Microsoft 365, también sufrió el colapso. Los fallos se concentraron en la conexión a servidores, el servicio de almacenamiento OneDrive y problemas al usar Word. Además, Microsoft Teams reportó incidencias que afectaron la conexión, la entrada a videoconferencias y la calidad del audio, paralizando la comunicación corporativa en tiempo real.

En el ámbito del gaming, el pánico fue total. Fortnite registró más de 5,000 incidencias en las primeras horas de la mañana, mientras que la web de Playstation Network también reportó cientos de errores. Otros títulos populares como Roblox, Pokemon y Clash Royale sufrieron el lag y la desconexión.

Streaming y redes sociales afectadas

Los servicios de streaming también cayeron. Usuarios de Netflix reportaron fallos generalizados, especialmente en la reproducción de series y películas, la conexión de servidor y el login a la plataforma.

YouTube experimentó su propio pico de errores en la reproducción de videos y el funcionamiento general de su página web y aplicación.

Incluso redes sociales como Facebook y Snapchat, así como servicios bancarios como Venmo y aplicaciones de aerolíneas (United y Delta), reportaron problemas, impidiendo a los usuarios acceder a billetes de vuelo y a la transferencia de dinero.

La caída de la nube de Amazon subraya lo vulnerable que resulta la infraestructura digital moderna. Los servicios de Amazon, como el asistente virtual Alexa y la plataforma de televisión, también sufrieron las consecuencias de su propio colapso de servidores.

Esto te puede interesar:

Internacional

¡Pánico en las alturas! Una batería portátil estalla en pleno vuelo de Air China

Esto te puede interesar