El Gobierno Nacional, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dio inicio al proceso de construcción de la Agenda de Crecimiento Ecuador al 2040, una hoja de ruta que busca establecer políticas públicas estratégicas para retomar una senda de crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contará con mesas de trabajo temáticas que articularán a instituciones públicas, expertos y representantes de sectores estratégicos. La primera jornada se desarrolló este martes 17 de junio, con la participación de la Secretaría Nacional de Planificación, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, así como líderes técnicos del BID.
Durante el evento, la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, sostuvo que este proceso representa “una nueva oportunidad para hacer historia en nuestro país y un compromiso para pensar el desarrollo con resultados concretos para la ciudadanía”. Además, enfatizó que una de las metas principales es “consolidar una agenda estructural que articule estabilidad fiscal y transformación productiva con enfoque territorial”.
Respaldo internacional al Ecuador
La jornada inaugural fue encabezada por la ministra Moya, junto a Anabel González, vicepresidenta de Países e Integración Regional del BID, y Miguel Coronado, gerente de la Región Andina del organismo multilateral.
González expresó el respaldo de su institución al proceso liderado por Ecuador. “Ecuador tiene el potencial para retomar una senda de crecimiento sostenido, inclusivo y resiliente. Desde el BID, estamos comprometidos con apoyar al Gobierno en esta ambiciosa agenda, aportando financiamiento y asistencia técnica para fortalecer la coordinación institucional y avanzar en reformas con visión de futuro”, afirmó.
Las mesas de trabajo permitirán generar diagnósticos, propuestas normativas y mecanismos de implementación fundamentados en evidencia técnica. Como parte del proceso, se elaborará un documento consolidado que incluya la Agenda de Crecimiento Ecuador al 2040, una hoja de ruta de reformas prioritarias, políticas públicas estructuradas y mecanismos de ejecución enmarcados en la sostenibilidad fiscal y la resiliencia frente al cambio climático.
Con este esfuerzo, Ecuador busca sentar las bases de una transformación económica profunda, orientada a responder a los desafíos actuales con una mirada de largo plazo.