Hoy 24 de mayo, en Quito, Daniel Noboa Azín, asumió la presidencia de Ecuador, iniciando su primer período completo. Previamente, Noboa había completado el mandato incompleto de Guillermo Lasso, tras la activación de la disolución cruzada en 2023.
El acto en la Asamblea Nacional inició con el discurso del presidente del Legislativo, Niels Olsen, destacó la importancia de esta transición. “Este día marca el inicio de una nueva etapa política”, dijo. Y agregó: “Podemos tener diferencias, pero el país nos exige estar unidos en lo esencial. Poner la banda presidencial hoy no es solo un acto ceremonial; es la consolidación de un nuevo camino, iniciado con valentía y ahora legitimado con esperanza.
Posteriormente se leyó el decreto de posesión. Daniel Noboa recibió la banda presidencial y la Orden Nacional de San Lorenzo en el grado de Gran Collar.
Daniel Noboa, durante su discurso inaugural, expresó «Aquí hay un pueblo libre sobre un suelo libre, reclamamos nuestra libertad y el derecho de vivir en un país donde finalmente impere la libertar y el progreso«
También delineó su enfoque en la transformación estructural del país, destacando los pilares de su gestión: combate al crimen organizado, inversión pública para empleo, educación, transición energética y lucha contra la corrupción.
La ceremonia de investidura congregó a más de 200 autoridades de diversas naciones y tuvo lugar en el Palacio Legislativo de Quito. El lugar estuvo bajo la vigilancia de más de 1.000 uniformados, distribuidos en un dispositivo de seguridad con tres perímetros. Las áreas adyacentes, incluyendo el parque El Ejido y la avenida 6 de Diciembre, permanecieron sin acceso vehicular desde las primeras horas del día.
Con este acto, Daniel Noboa consolida su liderazgo político tras una intensa campaña y meses de transición, en los que mantuvo considerables niveles de aprobación gracias a su discurso frontal contra las mafias criminales, que han azotado al país en los últimos años.