El presidente Daniel Noboa brindó una entrevista al medio internacional The Economist, en la que abordó temas clave de coyuntura nacional, así como los principales ejes de acción del gobierno para garantizar el bienestar de los ecuatorianos.
Durante la conversación, el mandatario destacó logros significativos en su gestión: “La economía se está moviendo, estamos promoviendo el empleo, el riesgo país está disminuyendo y la inflación está controlada”, expresó Noboa.
Resultados electorales y visión de futuro
Al referirse a los resultados de la reciente consulta popular y sus implicaciones políticas, el presidente sostuvo que su victoria se consolidó especialmente en provincias clave como Guayas, donde el 20 % del electorado decidió su voto en la última semana, motivado por las acciones concretas del Ejecutivo en áreas como seguridad y economía.
“Ellos vieron que estamos haciendo las cosas bien y que necesitan a este presidente para finalizar el trabajo”, puntualizó Noboa. Además, reiteró su compromiso con la inversión estratégica en sectores como energía y minería responsable, así como en la modernización de la contratación pública y en reformas que involucren a la ciudadanía sin generar trabas legales.
Seguridad: un combate firme contra el crimen organizado
Uno de los temas centrales fue la lucha contra la criminalidad. Noboa explicó la reciente aprobación de la Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno, la cual busca incentivar la colaboración ciudadana mediante beneficios tributarios. “Una empresa constructora, por ejemplo, puede deducir impuestos si dona equipamiento a la Policía Nacional o a las Fuerzas Armadas”, explicó.
El presidente subrayó que la batalla contra las organizaciones delictivas requiere cooperación internacional: “Estas estructuras son dinámicas, y su combate exige alianzas globales para seguir el rastro del dinero”, dijo, destacando avances en acuerdos estratégicos con países como Israel y miembros de la Unión Europea, centrados en inteligencia e intercambio de información.
Economía y relaciones exteriores
Sobre la situación económica, Noboa afirmó que Ecuador muestra signos claros de recuperación. Citó como ejemplo los altos niveles de ventas registrados en abril y mayo, con ingresos cercanos a los USD 20 millones.
También resaltó la buena relación con países clave como Estados Unidos, mercado importante para exportaciones ecuatorianas como banano y camarón. Reiteró que su gobierno mantiene una política de apertura internacional, pero priorizando siempre los intereses del país.
En relación con Colombia, destacó una visión compartida en la lucha contra el crimen organizado, más allá de diferencias ideológicas entre gobiernos.
Compromiso con la democracia y la transparencia
El presidente enfatizó que su labor está guiada por valores democráticos y por el compromiso con la ciudadanía. “Se siente bien trabajar por las nuevas generaciones. No ha sido fácil, pero tengo que proteger a 18 millones de personas que confían en mí”, afirmó.
Anunció también alianzas con empresas como Google, que contribuirán a modernizar los servicios públicos, evitando actos de corrupción mediante sistemas de control más eficientes.
Finalmente, cuestionó la actuación de ciertos operadores judiciales que, según dijo, protegen a criminales en lugar de respaldar el trabajo de las fuerzas del orden. “Nuestro objetivo no es tener más gente arrestada, sino separar a los criminales de los ciudadanos que quieren vivir en paz”, concluyó Noboa.