sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Política

Presidente Noboa fortalece alianzas internacionales con Corea del Sur, China, El Salvador y Marruecos

Este 23 de mayo de 2025, el Presidente Daniel Noboa concluyó una serie de reuniones bilaterales de alto nivel con delegaciones de Corea del Sur, China, El Salvador y Marruecos. Estos encuentros cruciales tuvieron lugar en Quito, un día antes de su investidura para un segundo mandato presidencial, prevista para el sábado 24 de mayo. La agenda del Presidente se centró en impulsar las asociaciones globales de Ecuador en áreas vitales como la seguridad, el comercio exterior, la educación y la tecnología.

Ecuador y El Salvador se unen contra el crimen transnacional

Un punto culminante del día fue la reunión con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, quien felicitó al Presidente Noboa por su reelección. Ulloa enfatizó que la reelección valida las políticas implementadas en los últimos 18 meses, subrayando los fuertes lazos bilaterales entre Ecuador y El Salvador.

Ambas naciones enfrentan desafíos de seguridad similares, particularmente en la lucha contra el crimen organizado transnacional. El vicepresidente Ulloa destacó la importancia del intercambio de conocimientos en esta batalla, citando una reciente visita de miembros del gabinete ecuatoriano a El Salvador para estudiar su sistema penitenciario. Subrayó la necesidad de una estrategia conjunta dentro de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y otros organismos multilaterales. «Si la comunidad internacional no entiende la magnitud de la guerra en nuestros países, no podemos derrotar esta fuerza transnacional», afirmó Ulloa. Esta colaboración busca crear un frente unido contra el crimen organizado en América Latina.

https://twitter.com/Presidencia_Ec/status/1926028075331997963

Estrechando lazos con China: Educación e IA

Las conversaciones del Presidente Noboa con el ministro de Educación y enviado especial de China, Huai Jinpeng, se centraron en fortalecer la cooperación educativa y tecnológica. Los temas clave incluyeron programas de intercambio de estudiantes y profesores entre ambos países, y un fuerte énfasis en la transferencia de tecnología de Inteligencia Artificial (IA).

La ministra de Educación de Ecuador, Alegría Crespo, anunció la medida estratégica del gobierno para integrar la IA en el currículo de la educación básica y universitaria, reconociéndola como el futuro. Las conversaciones también abordaron la energía no renovable y las estrategias para mejorar el comercio exterior entre Ecuador y China.

https://twitter.com/Presidencia_Ec/status/1926015978288058857

Ecuador y Marruecos forjan nuevas relaciones bilaterales

Un momento histórico fue la reunión entre el Presidente Noboa y Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes en el Extranjero de Marruecos. Este encuentro marca un nuevo capítulo en la relación entre Ecuador y Marruecos, particularmente en seguridad alimentaria, comercio y seguridad general.

El ministro Bourita destacó el potencial de mayores lazos comerciales, mencionando específicamente la facilitación del ingreso de banano ecuatoriano a los mercados marroquíes. En el ámbito de la seguridad, Marruecos se comprometió a compartir su experiencia y conocimiento para apoyar los esfuerzos de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado. Esta asociación estratégica abre nuevas vías para las exportaciones ecuatorianas y fortalece la cooperación internacional en seguridad.

Fortaleciendo relaciones con Corea del Sur

La agenda del día también incluyó una reunión con Kisun Bang, ministro de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales de Corea, y Jae Hyun Shim, embajador de Corea en Ecuador. Esto solidifica aún más los lazos diplomáticos y económicos de Ecuador con Corea del Sur.

https://twitter.com/Presidencia_Ec/status/1926010768291471691