Tendencia

España creó la primera compañía discográfica integrada por “artistas” hechos con IA

España creó la primera compañía discográfica integrada por “artistas” hechos con IA.
La compañía española es un "colectivo creativo" que actúa como una disquera de artistas creados de forma digital. Fotografía sacada de Instagram @allmusicworks

La industria musical en España da un giro revolucionario con ‘All Music Works’ (AMW), una discográfica que solo trabaja con “artistas” generados por inteligencia artificial. Esta iniciativa, pionera a nivel mundial, busca transformar la manera de crear y producir música, reduciendo costos y tiempos significativamente.

“Lo que las grandes discográficas hacen con millones y años de trabajo, nosotros lo logramos en un mes y con una fracción del presupuesto”, afirmó Carlos Zehr, fundador de AMW, cuya sede está en Málaga. La empresa funciona como un colectivo creativo, combinando talento humano y tecnología avanzada para garantizar calidad y respeto a los derechos creativos.

El proceso de creación de estos personajes comienza con un análisis de tendencias, para luego desarrollar sus historias de vida ficticias: su educación, relaciones y otros detalles que les dan profundidad. A partir de ahí, se diseña su estilo musical, acorde a su personalidad.

La propuesta también despierta debates legales sobre el concepto de creatividad. Según Zehr, si bien la tecnología automatiza ciertos procesos, las directrices humanas son clave para que estos “artistas” sean una extensión creativa del equipo detrás de ellos. “Es como tener alter egos que no llevan nuestra cara”, explicó.

Curiosamente, músicos reales han mostrado interés en esta innovadora fórmula, especialmente aquellos que buscan nuevos enfoques para su carrera o están cansados de las dinámicas tradicionales de la industria. AMW podría ser la puerta de entrada a un nuevo paradigma musical.