domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Estudio revela que huracanes aumentan la mortalidad a largo plazo

Huracán Beryl. Foto de Handout / NOAA / AFP

Un estudio reciente, publicado en la revista Nature, ha descubierto que los huracanes tropicales en Estados Unidos pueden causar un aumento significativo en la mortalidad a largo plazo, con un estimado de entre 7.000 y 11.000 muertes adicionales en las áreas afectadas. Este incremento puede perdurar hasta 15 años después del impacto de estos fenómenos climáticos.

El estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Berkeley y la Universidad de Stanford, analizó los efectos de 501 ciclones tropicales que golpearon las costas estadounidenses entre 1930 y 2015. Los autores del estudio, Rachel Young (Berkeley) y Solomon Hsiang (Stanford), utilizaron datos del Gobierno federal y concluyeron que, aunque un ciclón causa en promedio 24 muertes directas, el «efecto cascada» genera miles de muertes indirectas en los años posteriores al desastre.

Así se ve el huracán Beryl desde el espacio. Imagen: X/@dominickmatthew.

Impacto en la mortalidad y salud pública

El estudio estima que estos fenómenos climáticos representaron entre el 3.2 % y 5.1 % de todas las muertes en la costa atlántica de Estados Unidos durante el período de análisis, con un total de entre 3.6 y 5.2 millones de fallecimientos. Estos hallazgos subrayan que los huracanes y tormentas tropicales son un factor clave en el aumento de la mortalidad en las regiones costeras, un impacto que ha sido subestimado en estudios previos centrados principalmente en las muertes directas por ahogamientos e inundaciones.

Entre los grupos más afectados por el incremento en la mortalidad se encuentran los bebés, personas de hasta 44 años, y la población afroamericana. Los efectos de estos ciclones también provocan un aumento de enfermedades como diabetes, suicidios, síndrome de muerte súbita infantil, y otras causas no registradas, además de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Consecuencias económicas y de salud

Los investigadores sugieren que los ciclones tropicales no solo causan destrucción inmediata, sino que también generan un problema de salud pública prolongado. La interrupción de servicios médicos, junto con los altos costos de vida y la pérdida de empleos, podrían estar vinculados a una reducción en el gasto en atención médica en las áreas afectadas, contribuyendo al aumento en la mortalidad.

Este estudio pone de relieve la necesidad de abordar los efectos a largo plazo de los ciclones tropicales en la salud y el bienestar de las comunidades costeras, así como de implementar estrategias que mitiguen no solo los daños inmediatos, sino también las repercusiones duraderas en la vida de los residentes.