Ciencia y tecnología

¿Qué provoca el mal aliento? Conoce las razones detrás del problema

Uno de los principales factores que contribuyen al mal aliento es la alimentación. Comidas como la cebolla, el ajo o algunas especias pueden dejar residuos en la boca. Estos residuos, al descomponerse, provocan un mal olor persistente. Además, los restos de comida que quedan atrapados entre los dientes favorecen el crecimiento de bacterias que también son responsables de la halitosis.

Tabaquismo

El tabaquismo es otra causa importante del mal aliento. Fumar no solo deja un olor desagradable en la boca, sino que también puede dañar las encías y aumentar el riesgo de enfermedades bucales, las cuales contribuyen a la aparición de mal aliento.

Higiene bucal deficiente

Una higiene bucal deficiente es uno de los factores más determinantes. No cepillarse los dientes ni usar hilo dental con regularidad permite que los residuos de comida se acumulen en la boca, favoreciendo la proliferación de bacterias. Además, el uso de aparatos dentales como prótesis o brackets puede agravar el problema si no se mantiene una limpieza adecuada, ya que favorece la formación de placa bacteriana.

Sequedad bucal (xerostomía)

La sequedad bucal, también conocida como xerostomía, ocurre cuando hay poca producción de saliva. La saliva es esencial para limpiar la boca y eliminar las partículas causantes del mal aliento. Durante el sueño, la producción de saliva disminuye, lo que provoca el famoso «aliento matutino». Algunos medicamentos pueden causar resequedad bucal como efecto secundario, lo que también puede resultar en mal aliento.

Otras causas que afectan el aliento

Infecciones bucales y lesiones

Las infecciones bucales o lesiones después de procedimientos como extracciones dentales pueden causar mal olor. Las caries, los problemas en las encías o las úlceras bucales también son causas comunes de halitosis.

Problemas nasales y en la garganta

Enfermedades o afecciones en áreas como la nariz, la garganta o los senos paranasales pueden generar goteo postnasal. Esta condición provoca que el moco se deslice por la parte posterior de la garganta, lo que genera mal aliento.

Enfermedades sistémicas

Algunas enfermedades, como ciertos tipos de cáncer o problemas digestivos, pueden alterar el olor del aliento, produciendo un aliento distintivo y desagradable.

¿Cómo tratar el mal aliento?

Para solucionar el mal aliento de manera efectiva, es fundamental identificar su causa. Si bien algunos factores como la alimentación o el tabaquismo pueden controlarse con cambios en los hábitos, otros problemas más complejos requieren atención médica.

Si el mal aliento persiste o es recurrente, lo más recomendable es acudir a un dentista o médico especializado. Ellos podrán diagnosticar el problema y ofrecer un tratamiento adecuado para aliviarlo.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué sentimos un “brinco” en los pies o en todo el cuerpo al dormir?

Dormirse y sentir un “brinco” involuntario en los pies, piernas o incluso en todo el cuerpo es…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Hablar dormido es malo? Esto dicen los expertos

Esto te puede interesar