domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Aumenta la cifra de víctimas por inundaciones en Nigeria

La crisis humanitaria y la tragedia en el estado de Níger, Nigeria, se agudizan tras las recientes y devastadoras inundaciones. Las autoridades locales confirmaron el fallecimiento de al menos 110 personas, una cifra que, según Ibrahim Hussaini, portavoz de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias (NEMA), incluye a numerosos niños, según señala CNN.

Las intensas lluvias iniciaron en la madrugada del jueves, provocando el desbordamiento del río Níger y afectando gravemente a la comunidad de Kpege, en la ciudad de Mokwa, mientras la mayoría de los residentes dormía. El desastre natural arrasó no solo Kpege, sino también Tiffin Maza y Anguwan Hausawa, dejando a su paso un rastro de destrucción.

Abdullahi Baba Arah, director general de NEMA, informó que más de 50 viviendas fueron destruidas con sus ocupantes dentro. Esto ha dificultado enormemente las labores de rescate y aumenta la preocupación por un posible incremento en el número de víctimas mortales a medida que las operaciones de búsqueda continúan. Hasta el momento, solo tres personas, incluyendo dos menores, fueron rescatadas con vida.

Alrededor de 110 personas perdieron la vida durante las devastadores inundaciones en Nigeria. Foto: New York Times

Terribles cifras tienen las inundaciones que azotan Nigeria

El gobierno del estado de Níger calificó este evento como una inundación mortal que ha causado una pérdida de vidas incalculable. Incluso, dejando edificios sumergidos, describiendo la situación como «lamentable, desgarradora y desoladora».

Las inundaciones estacionales son un fenómeno recurrente en el norte de Nigeria; sin embargo, su frecuencia e intensidad escalaron drásticamente en los últimos años. En 2022, el país experimentó las peores inundaciones en más de una década, con un saldo de más de 600 fallecidos y más de un millón de personas desplazadas. Tan solo el año anterior, inundaciones similares en la región cobraron la vida de más de 200 personas. Además, afectaron a más de 386.000, según datos de NEMA compartidos con CNN.

También te podría interesar: