domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Biden quiere legalizar a inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses

Así funciona la regla de protección para cónyuges de ciudadanos de Biden.
Biden anuncia una vía a la legalización de ciertos inmigrantes. Fotografía sacada de "The White House".

Estados Unidos permitirá que los cónyuges de inmigrantes indocumentados ajusten su estatus sin necesidad de regresar a su país de origen para presentar la solicitud, según confirmó un alto funcionario de la Administración Biden.

Este programa beneficiará a aquellos cónyuges que hayan ingresado a EE.UU. antes del 17 de junio de 2014, estén legalmente casados con un ciudadano estadounidense, no representen una amenaza para el país y cumplan con los requisitos que se detallarán en el Registro Federal.

Se espera que el programa esté disponible a finales de septiembre y solo se aplicará una vez. Solo podrán acceder quienes hayan llegado a EE.UU. el 17 de junio de 2014 o antes. El programa no incluirá a quienes hayan llegado después de esa fecha.

Además, se han anunciado medidas para visas de trabajo para profesionales extranjeros recién graduados y beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), creado por el Gobierno de Obama, que ofreció un estatus temporal a más de 700.000 jóvenes indocumentados.

Estos profesionales podrán solicitar una visa de trabajo H1B, que puede llevar a la residencia permanente, siempre que consigan una oferta de empleo de un patrocinador dispuesto a apoyar el proceso.

Según la Administración Biden, este cambio podría beneficiar a al menos 500.000 cónyuges no regularizados que llevan en promedio 23 años en EE.UU., así como a aproximadamente 50.000 menores de 18 años. Sin embargo, Barrón sugiere que el número real de afectados podría ser mayor.