jueves, 24 julio 2025
Tendencias
Internacional

La historia del Vaticano, el Estado más pequeño del mundo

Foto del Vaticano tomada de CANVA.

El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo, se consolidó oficialmente como un país soberano el 7 de junio de 1929 con la firma de los Pactos de Letrán entre Pío XI y Benito Mussolini, poniendo fin al conflicto que existía entre Italia y la Santa Sede desde la desaparición de los Estados Pontificios. Este acuerdo estableció la soberanía del Vaticano, un enclave independiente en el corazón de Roma.

Nacionalidad y Seguridad en el Vaticano

La nacionalidad vaticana se otorga bajo un sistema único conocido como el “ius officii”, es decir, quienes trabajan y viven de forma estable dentro del territorio del Vaticano pueden obtener la nacionalidad, sin importar su origen o lugar de nacimiento.

En términos de seguridad, el Vaticano se apoya en su Gendarmería Vaticana y la histórica Guardia Suiza Pontificia, fundada en 1506. Este pequeño pero emblemático ejército es el más antiguo del mundo y es conocido por su distintivo uniforme a rayas de colores azul, rojo y amarillo.

El Vaticano difunde las primeras imágenes del féretro del papa Francisco.

Simbolismo y Sistema Judicial

La bandera del Vaticano está compuesta por dos franjas verticales: una amarilla y otra blanca, sobre las cuales se imponen las llaves de San Pedro, símbolo de la autoridad papal. En cuanto a su sistema judicial, el Vaticano sigue una estructura similar a la de Italia, y abolió la pena de muerte en 1960, promoviendo un sistema de justicia moderno.

El Vaticano en el Ámbito Internacional

Como actor internacional, la Santa Sede sigue el derecho internacional, permitiéndole negociar acuerdos y abrir embajadas en otros países. Su gobierno central, la Curia Romana, está compuesto por 16 dicasterios (ministerios) y varios tribunales, siendo responsable de la gestión administrativa y eclesiástica de la Iglesia Católica a nivel global.

Economía y Propiedades del Vaticano

El Instituto de Obras Religiosas (IOR) gestiona los recursos financieros de la Iglesia, aunque en el pasado estuvo involucrado en escándalos financieros. El Vaticano también posee una serie de servicios internos, como radio, museos, supermercados e incluso una farmacia, proporcionando servicios esenciales a los residentes y visitantes.

Además, el Vaticano es uno de los mayores propietarios inmobiliarios en Roma, con una vasta colección de propiedades en la ciudad, además de recibir pagos de las iglesias locales en forma de aportes reglamentarios.

Poder Temporal del Papa

El Papa, como monarca absoluto, ejerce un poder temporal exclusivo dentro del Vaticano, uno de los pocos monarcas absolutos que quedan en el mundo. Aunque el Vaticano tiene solo 44 hectáreas, es uno de los estados más influyentes en la política y la religión global. En el pasado, el Papa gobernó un vasto territorio de 18,000 km², pero ahora se limita a este pequeño enclave.

La población del Vaticano es de unas 800 personas con nacionalidad vaticana, incluidos cardenales, diplomáticos y laicos. A pesar de su pequeño tamaño, el Vaticano sigue desempeñando un papel clave en la política internacional, la religión y la cultura global.