Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina y dificulta conciliar el sueño. Varios estudios respaldan esta preocupación, ya que la luz azul puede reducir temporalmente esta hormona y alterar los ciclos de descanso.
Investigaciones recientes señalan que las pantallas prolongan el tiempo que algunas personas demoran en dormirse y…
¿Dormir bien no es suficiente? Expertos descubren que la fatiga podría asociarse a procesos biológicos
Un nuevo estudio internacional publicado en la revista The Lancet eMedicine ha revelado que la…
Soñar con personas fallecidas y verlas vivas: la explicación desde la ciencia y la psicología
Soñar con personas que ya murieron y verlas como si siguieran vivas es una experiencia más común…
Dormir en horario regular reduce a la mitad el riesgo de muerte, según estudio científico
Un estudio revolucionario publicado en la revista Sleep reveló que la solución al cansancio no…
Siesta larga o corta: ¿Cuál es mejor para nuestro descanso?
La siesta puede ser una buena alternativa para compensar las pocas horas de descanso, siempre y…
Expertos recomiendan mantener el celular lejos durante la noche para mejorar la calidad del sueño
Especialistas en salud advierten que la radiación de radiofrecuencia emitida por los celulares…
Los escolares duermen menos que hace 10 años y solo el 30% cumple con las horas óptimas
Un informe que he EFE ha tenido acceso, también revela que la actividad física disminuye con la…
Hombre perdió una pierna y dedos tras tratamiento para mejorar el sueño
Hace aproximadamente un año y medio, Julio Trindade se enteró de que sufría de apnea del sueño…
¿Por qué se dificulta dormir a medida que envejecemos?
A medida que envejecemos, el sueño cambia, estudios muestran que, a partir de los 20 años…
Estas son algunas técnicas para vencer el insomnio
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población adulta mundial…






