Lucía Yépez alcanza una nueva medalla en el Mundial de Lucha categoría 53kg, celebrado en Zagreb, Croacia.
El Campeonato Mundial de Lucha, organizado por United World Wrestling (UWW) y la Federación Croata de Lucha, se desarrolla en la Arena Zagreb desde el 13 hasta el 21 de septiembre de 2025.
Este evento reúne a cerca de 900 luchadores de más de 70 países, compitiendo en estilos grecorromano, libre masculino y libre femenino
Nota que te puede interesar: Ecuador en el puesto 24 del ranking FIFA
Camino a la final de Lucía Yépez
Yépez, conocida como ‘La Tigra’, inició su participación en los octavos de final frente a la cubana Laura Herin Ávila. En un combate reñido que duró 2:33 minutos, la ecuatoriana se impuso por 5-4, demostrando su dominio técnico. Por su parte en los cuartos de final, enfrentó a la sueca Emma Malmgren, número 12 del ranking mundial, a quien venció por 4-2 en un encuentro que se extendió por 6:00 minutos.
En las semifinales, Yépez compitió contra la india Antim Panghal, ranqueada número siete. Con un marcador de 5-3, también en 6:00 minutos, la ecuatoriana aseguró su pase a la final, consolidando su favoritismo tras su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La final ante Murayama Okuno
En la final, Lucía Yépez enfrentó a la japonesa Haruna Murayama Okuno, una competidora con amplia experiencia y técnica depurada. Murayama comenzó su trayecto en la ronda de clasificación, derrotando a Shokhida Akhmedova de Uzbekistán por 11-0. En octavos de final, superó a la alemana Annika Wendle por 11-0, en cuartos a la turca Zeynep Yetgil por 7-0, y en semifinales a la norcoreana Hyogyong Choe por 2-1. En la final, Murayama se impuso a Yépez por 5-0, logrando su cuarto título mundial y dejando a la ecuatoriana con la medalla de plata.
Contexto del logro
La medalla de plata de Yépez en Zagreb 2025 mejora su bronce obtenido en el Campeonato Mundial de Lucha 2023 en Belgrado, Serbia. A sus 24 años, la luchadora nacida en Los Ríos, Ecuador, suma un palmarés destacado: oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, oro en el Mundial Sub-23 de 2021, y medalla de plata en París 2024. Su desempeño en Croacia reafirma a Ecuador como una potencia emergente en la lucha libre femenina, especialmente tras el oro histórico de Génesis Reasco en la categoría de 76 kg en el mismo torneo.
Impacto para Ecuador
El Mundial de Lucha 2025 no solo destacó el talento de Yépez, sino también el de la delegación ecuatoriana. Génesis Reasco, quien venció a la kirguisa Aiperi Medet por 4-2 en la final de 76 kg, se convirtió en la primera ecuatoriana en ganar un título mundial senior. Estos resultados posicionan a Ecuador como un referente en la lucha femenina, con miras a los Juegos Olímpicos de París 2028. El evento, transmitido por UWW+ y FloWrestling, atrajo la atención global, consolidando la relevancia de Zagreb como sede de esta disciplina.
Próximos desafíos
Lucía Yépez y la delegación ecuatoriana regresarán con dos medallas: una de plata y una de oro. Este logro impulsa la preparación para futuros eventos internacionales, incluyendo los clasificatorios olímpicos. La ‘Tigra’ continuará su entrenamiento bajo la dirección de la Federación Ecuatoriana de Lucha, enfocada en superar su resultado en París 2024 y alcanzar el oro olímpico.