Ciencia y tecnologíaLo último

Descubren un arrecife de coral prístino en las Islas Galápagos

El arrecife se encontró entre unos 400 y 600 metros bajo el nivel del mar sobre un monte submarino no cartografiado, un hallazgo poco común en aguas profundas.

«Una expedición científica en las profundidades descubre primer arrecife de coral totalmente prístino(que se mantiene inalterado), de aproximadamente 2 km (kilómetros) de extensión, a unos 400 metros en la cima de un monte submarino», escribió el ministro del Ambiente, José Dávalos, en Twitter. «¡Nuevamente Galápagos nos sorprende!».

Los científicos consideraban que el arrecife Wellington, frente a la costa de la Isla Darwin, era el único que sobrevivió al evento El Niño en 1982 y 1983, pero el nuevo hallazgo demuestra que las comunidades de corales han subsistido durante siglos en las profundidades de la Reserva Marina de Galápagos, agregó el ministerio en un comunicado.

La estructura del arrecife tiene más del 50% de coral vivo, agregó.

«Tiene por lo menos varios miles de años sino muchos más de crecimiento y están en estado prístino», dijo Stuart Banks, investigador de la Fundación Charles Darwin, quien participó de la expedición. «No hemos encontrado arrecifes de este tipo en estas profundidades tan extensos».

Para la guardaparque Jenifer Suárez, participante de la expedición, “los resultados de esta investigación por las profundidades de la reserva marina, nos permitirán contar con información científica, indispensable para tomar medidas de manejo para conservar estos ecosistemas que sustentan la vida en el mar”.

Este descubrimiento fue posibles gracias a la utilización del Alvin, operado por el buque Atlantis que, durante 22 días, alberga la expedición científica GalápagosDeep2023, dirigida por científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole, Universidad de Bristol, Universidad Estatal de Boise y Universidad de Essex, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Fundación Charles Darwin e Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada Ecuatoriana (INOCAR).

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

“Edén”, la película inspirada en hechos reales de Galápagos, ya se estrenó en cines estadounidenses

La esperada película estadounidense Edén, dirigida por Ron Howard, ganador de un premio Óscar…
Ver más
Lo último

Descubren nueva especie endémica en Galápagos: la gallineta pintada sorprende por su colorido

Una reciente investigación científica reveló que un pez previamente confundido con otra especie…
Ver más
Lo último

Prisión preventiva para tres detenidos con más de una tonelada de cocaína en San Cristóbal

La Fiscalía General del Estado procesó a tres ciudadanos tras la incautación de 1,23 toneladas de…
Ver más
Ciencia y tecnología

Reportan el primer avistamiento de un tiburón blanco cerca de las Islas Galápagos

Investigadores de la Fundación Charles Darwin (FCD) y del Parque Nacional Galápagos han reportado…
Ver más
Entretenimiento

Alba Flores visita las islas Galápagos y hace un llamado urgente para ratificar el Tratado Global de los Océanos

En una visita a las Islas Galápagos, Alba Flores, quien interpretó a Nairobi en La casa de papel…
Ver más