sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Eclipse Solar 2025: Dónde se verá el fenómeno astronómico, horario y fecha

El próximo sábado 29 de marzo, el cielo nos regalará un evento astronómico impresionante: un eclipse solar parcial.

Durante este fenómeno, la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, cubriendo parcialmente su disco y generando un espectáculo de luces y sombras en diversas regiones del planeta.

Sin embargo, el eclipse no será visible desde Ecuador, pero de acuerdo con National Geographic y el sitio de Star Walk, las mejores vistas estarán en el Atlántico Norte y sus alrededores, donde la porción del Sol cubierta por la Luna será mayor.

En América del Norte, las zonas más favorecidas serán el noreste de Estados Unidos y Canadá, mientras que en Europa, países como España, Francia, Reino Unido y Alemania podrán disfrutar del eclipse en las primeras horas del día.

El eclipse se producirá entre las 4:30 a. m. y 5:30 a. m. (hora ecuatoriana), cuando en nuestro país aún será de madrugada.

Para aquellos que no puedan observar el eclipse en persona, diversas plataformas transmitirán el evento en vivo. La NASA y otros organismos astronómicos suelen ofrecer retransmisiones en línea con imágenes en alta resolución y explicaciones de expertos sobre cada fase del fenómeno.

Tipos de eclipses

El eclipse de marzo de 2025 será parcial, lo que significa que solo una parte del disco solar será cubierta por la Luna. Sin embargo, existen otros tipos de eclipses solares:

☀️ Total: Ocurre cuando la alineación es perfecta y la Luna bloquea completamente la luz del Sol, revelando su corona.
🔥 Anular: Sucede cuando la Luna está en su punto más alejado de la Tierra y no cubre completamente el Sol, dejando un «anillo de fuego» visible.
🔄 Híbrido: Un fenómeno poco común en el que el eclipse cambia de anular a total dependiendo del punto de observación.

Esto te puede interesar:

Ciencia y tecnología

Estas medicinas no se deben mezclar con café

Esto te puede interesar