Apple ha presentado un avance tecnológico que podría transformar el seguimiento de la salud femenina: un modelo de inteligencia artificial entrenado para detectar embarazos en fases tempranas solo con los datos que recoge el Apple Watc diariamente.
La herramienta ha alcanzado una precisión del 92 %, según el estudio técnico publicado por el equipo de Machine Learning de la compañía.
También puedes leer: Falleció Dan Rivera, investigador paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Apple Watch con IA entrenada
La compañía ha desarrollado un foundation model llamado WBM (Wearable Behavior Model), capaz de detectar estados de salud complejos como infecciones, diabetes, calidad del sueño o embarazos, tomando como análisis el comportamiento.
Este nuevo modelo se ha entrenado con 2.500 millones de horas de datos reales recogidos por el Apple Watch y el iPhone de más de 160.000 personas que participaron en el Apple Heart and Movement Study.
El análisis es considedaro como uno de los mayores estudios sobre salud digital realizados hasta la fecha.
Los investigadores descubrieron que la IA era capaz de detectar patrones fisiológicos específicos del embarazo sin haber recibido esa información.
Según el estudio, esto permite al dispositivo anticipar la gestación con notable precisión incluso en etapas iniciales.
Detecta el embarazo sin que el usuario lo indique
El algoritmo se basa en el análisis de 27 métricas de comportamiento, que incluyen actividad física, ritmo al caminar, sueño, variabilidad de la frecuencia cardíaca y consumo máximo de oxígeno.
Estas métricas permiten al sistema identificar cambios compatibles con un embarazo sin necesidad de que el usuario introduzca ningún dato.
El estudio, aceptado en el International Conference on Machine Learning (ICML) 2025, evaluó la capacidad del WBM para detectar estados de salud transitorios.
Combinado con datos del sensor PPG el sistema alcanzó una AUROC de 0.921 para predecir embarazos, lo que se traduce en una precisión del 92%
No disponible en dispositivos actuales
Por el momento, esta función no está disponible en ninguna versión comercial del Apple Watch. El modelo forma parte de un trabajo de investigación aún en desarrollo. Apple no ha anunciado cuándo ni cómo lo incorporará a sus dispositivos o a futuras actualizaciones del sistema.
Actualmente, los modelos de Apple Watch solo ofrecen herramientas de seguimiento del ciclo menstrual y de control del embarazo mediante registro manual de síntomas y fechas.
–