Ciencia y tecnología

Los inesperados beneficios para la salud que genera comer helado

Los inesperados beneficios para la salud que genera comer helado.
Este postre congelado le hace bien al organismo y no por nada es uno de los alimentos más consumidos. Fotografía sacada de Pinterest.

El helado no solo es un placer refrescante en días calurosos; también esconde beneficios para la salud que pocos consideran. Este postre lácteo aporta nutrientes esenciales como el calcio, crucial para mantener huesos y dientes fuertes. Según el NIH, incluir alimentos ricos en calcio ayuda a prevenir la osteoporosis, especialmente en mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 70.

Además del calcio, el helado contiene vitaminas como la A, D y B12. Estas contribuyen a la salud ocular, fortalecen el sistema inmune y ayudan en la formación de glóbulos rojos. Consumido con moderación, este dulce puede ser más que un capricho, convirtiéndose en un aliado para el bienestar físico.

En el ámbito emocional, el helado es conocido por su capacidad para mejorar el estado de ánimo. Según estudios, su combinación de azúcares y grasas estimula la liberación de dopamina y serotonina, neurotransmisores vinculados al placer y la calma. No es casualidad que muchos lo elijan para sobrellevar momentos de estrés.

Por si fuera poco, algunas variedades de helado incluyen probióticos, bacterias beneficiosas que promueven una digestión saludable. Investigaciones en la ‘American Journal of Clinical Nutrition’ destacan cómo estos microorganismos equilibran la flora intestinal, mejorando la absorción de nutrientes.

Finalmente, el helado también fortalece los lazos sociales. Compartir un tazón con seres queridos no solo genera recuerdos agradables, sino que también reduce el estrés, según la ‘American Psychological Association’. Así, disfrutar del helado puede ser tanto un placer físico como una experiencia emocionalmente enriquecedora.

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué sentimos un “brinco” en los pies o en todo el cuerpo al dormir?

Dormirse y sentir un “brinco” involuntario en los pies, piernas o incluso en todo el cuerpo es…
Ver más
Ciencia y tecnología

Científicos descubren cómo evitar que el helado se derrita

Esto te puede interesar