La plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, anunció su decisión de hacer privados los «me gusta» de los usuarios con el objetivo de proteger la privacidad y fomentar las interacciones.
Con este cambio, se seguirá viendo la cantidad de «me gusta» que recibe una publicación, pero no se mostrará quiénes son los usuarios que han dado clic en el botón. Además, se elimina la pestaña dentro de cada perfil que mostraba el historial de «me gusta» del usuario, dificultando el seguimiento de sus preferencias o inclinaciones políticas.
La plataforma de X comunicó a los usuarios la medida como un esfuerzo para mejorar la experiencia de usuario, asegurando que al dar «me gusta» a más publicaciones, se optimizará el contenido recomendado en la pestaña «Para ti», que muestra una lista personalizada de publicaciones según los intereses y las interacciones previas del usuario.
Elon Musk, CEO de X, expresó la importancia de permitir a las personas expresar su apoyo sin temor a represalias. Tras la implementación de los cambios, el multimillonario informó sobre un aumento significativo en la cantidad de «me gusta» en X.
Antes de los cambios, el jefe de Ingeniería de X, Haofei Wang, señaló que la naturaleza pública de los «me gusta» incentivaba un comportamiento negativo, como la reticencia de las personas a dar «me gusta» a contenido controvertido por temor a represalias.