La gestión del Gobierno Nacional ha permitido ejecutar importantes obras de electrificación en sectores del cantón Milagro, en la provincia del Guayas, que durante décadas carecieron de acceso a energía eléctrica. A través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), más de 300 familias de las ciudadelas Dios es Amor y Nueva Unida Oeste ahora cuentan con un servicio eléctrico ampliado y mejorado.
La intervención incluyó la instalación de 210 metros de redes eléctricas, 34 postes, 4 transformadores de 75 kVA, 300 medidores y 34 luminarias, con una inversión de USD 77.000. Esta obra ha impactado positivamente en la comunidad, mejorando la seguridad, fomentando el desarrollo comercial y optimizando la calidad de vida de los habitantes.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, destacó el compromiso del Gobierno con la provisión de servicios esenciales para los ecuatorianos. “Estamos haciendo cosas históricas. Sectores que por años no tuvieron acceso a energía eléctrica eficiente e iluminación, hoy ya disfrutan de este servicio. Lo que este Gobierno promete, lo resuelve y se cumple”, afirmó.
El esfuerzo gubernamental fue reconocido por la comunidad. Milton Alburqueque, líder de la ciudadela Dios es Amor, resaltó la importancia de la obra: “Este trabajo fue solicitado durante años sin recibir atención. Hoy, después de 20 años, podemos decir que se ha cumplido. Agradecemos al Gobierno Nacional y al presidente Daniel Noboa por hacer de este sueño una realidad”.
La obra fue entregada oficialmente por el gerente general de CNEL EP, Ángel Erazo, y el administrador de la Unidad de Negocio, Mario Mendoza. Erazo subrayó la importancia de estas intervenciones: “Todos los días recorremos los diferentes sectores y sabemos lo que se necesita. Una iluminación efectiva disminuye los riesgos e impulsa el desarrollo de las comunidades”.