domingo, 27 julio 2025
Tendencias
ComunidadLo último

Presidente Daniel Noboa instó a la cooperación global para luchar contra el narcoterrorismo

El Presidente Daniel Noboa indicó la necesidad de abordar el problema del narcotráfico como una cuestión global. 

La cooperación internacional es fundamental en la lucha contra el narcotráfico. Así lo indicó el Presidente de la República Daniel Noboa durante una entrevista con la agencia AFP en Francia. El Primer Mandatario dio a conocer a la comunidad internacional algunas de las principales transformaciones que emprende su Gobierno en áreas como seguridad, empleo, política, entre otros. 

El Presidente Daniel Noboa indicó la necesidad de abordar el problema del narcotráfico como una cuestión global. 

«No es problema de un solo país (…). La región entera está sumergida en narcotráfico y violencia. Parte de esa violencia ya se está viendo en Europa», señaló el Primer Mandatario e hizo un llamado global para unir esfuerzos.

Según un boletín de la Presidencia del Ecuador, Noboa informó que «el 40 % de la droga que sale del Ecuador es distribuida a Estados Unidos, otro 40 % a Europa y el 20 % restante se reparte entre Medio Oriente, Rusia y Asia».  Por ello, resaltó la importancia de implementar medidas concretas fundamentales como el control de las fronteras.

Relaciones diplomáticas con México

En cuanto a la situación con México, el Presidente Daniel Noboa expresó su disposición a mantener un diálogo fluido y de paz, precisamente para luchar de manera integral contra el narcotráfico, pues este es un problema global que requiere intervención desde varias naciones del mundo.

Paralización de actividades en el Yasuni ITT

Tras el mandato popular, el Presidente Daniel Noboa señaló que se estableció un cronograma para proceder con el cierre de las operaciones del bloque petrolero Ishpingo, Tambococha, Tiputini (ITT), ubicado en el Yasuní.

“Las operaciones e infraestructura poco a poco deben irse desmantelando, pero asimismo tenemos que encontrar actividad económica”, dijo el Primer Mandatario durante la entrevista a AFP en Francia.