Lo último

¿Cuándo será obligatorio el ETIAS para viajar a Europa?

Foto: Canva

La Unión Europea (UE) anunció que concederá un período de gracia de seis meses para los viajeros extranjeros que deseen ingresar a los países del Espacio Schengen sin la necesidad de contar con la Autorización de Viaje Electrónica (ETIAS). Esto significa que, aunque el sistema entre en vigor en 2025, su uso no será obligatorio de inmediato, permitiendo a los turistas adaptarse a este nuevo requisito migratorio.

El ETIAS es una autorización de viaje electrónica diseñada para reforzar el control migratorio y la seguridad en la región. No es un visado ni un pasaporte, sino un permiso similar al Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) implementado en Estados Unidos. Su aprobación permitirá a los viajeros ingresar y circular libremente por los 27 países del Espacio Schengen, además de Bulgaria, Chipre y Rumanía.

¿Quiénes deberán tramitar el ETIAS?

El ETIAS aplicará a los ciudadanos de más de 60 países que actualmente pueden ingresar a la UE sin visa, como México, Argentina y Colombia. Sin embargo, países como Ecuador, Bolivia, Rusia, Marruecos y China seguirán necesitando un visado tradicional para ingresar al bloque europeo.

Este permiso permitirá estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días y no otorgará derechos de residencia, estudio ni trabajo en Europa.

Costo y requisitos

El costo del ETIAS será de 7 euros, una tarifa inferior a la del ESTA estadounidense, que cuesta 21 dólares. No obstante, los menores de 18 años y mayores de 70 estarán exentos de pago.

Para solicitarlo, será necesario:
✔️ Un pasaporte válido, con al menos tres meses de vigencia después de la fecha prevista de salida de Europa.
✔️ Una tarjeta de crédito o débito para el pago de la tarifa.

El proceso de solicitud será completamente en línea y, en la mayoría de los casos, la aprobación se otorgará en minutos. Sin embargo, algunas solicitudes podrían tardar hasta 96 horas si requieren una revisión adicional.

Aún no hay una fecha exacta de inicio

Pese a los anuncios sobre su implementación, la UE aún no ha fijado una fecha definitiva para la entrada en vigor del ETIAS. El sistema ha sido aplazado en varias ocasiones, y aunque se espera que inicie en 2025, no será obligatorio sino hasta que termine el período de gracia de seis meses.

Las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse informados y tramitar la autorización con antelación una vez que el sistema entre en funcionamiento.

¿Los viajeros de qué países deberán tramitar la ETIAS para entrar a Europa?

  • Albania
  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Australia
  • Bahamas
  • Barbados
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Dominica
  • El Salvador
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Estados Unidos
  • Georgia
  • Granada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Hong Kong
  • Islas Marshall
  • Islas Salomón
  • Israel
  • Japón
  • Kiribati
  • Kosovo
  • Macao
  • Macedonia del Norte
  • Malasia
  • Mauricio
  • México
  • Micronesia
  • Moldova
  • Montenegro
  • Nueva Zelanda
  • Nicaragua
  • Palau
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Reino Unido
  • San Cristóbal y Nieves
  • Santa Lucía
  • San Vincente
  • Samoa
  • Serbia
  • Seychelles
  • Singapur
  • Taiwan
  • Timor Leste
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Tuvalu
  • Ucrania
  • Uruguay
  • Vanuatu
  • Venezuela