Un equipo de guardabosques aplicará eutanasia a 90 delfines que quedaron varados en una remota playa australiana, después de que los intentos por devolverlos al mar fracasaran.
La noche del martes 18 de febrero, un grupo de 157 delfines de una especie de aguas profundas fue hallado en una playa aislada de la isla australiana de Tasmania.
Según el Departamento de Medio Ambiente de Tasmania, solo 90 de los delfines sobrevivieron hasta la tarde del miércoles, pero su estado de salud se deterioraba rápidamente debido a la exposición prolongada al sol y a los vientos fuertes.
«Tras una evaluación veterinaria experta, hemos tomado la decisión de sacrificarlos», declaró Shelley Graham, coordinadora del incidente.
Falsas orcas
Los delfines varados pertenecen a la especie conocida como falsas orcas, nombradas así por la forma similar de su cráneo al de las orcas verdaderas. Estos animales pueden llegar a pesar más de una tonelada y formar grupos sociales de más de 50 individuos.
El biólogo Kris Carlyon explicó que los esfuerzos por reflotar a los delfines no dieron resultado y que las condiciones del lugar hacían extremadamente difícil el rescate.
«Es posiblemente el sitio más complicado que he visto en 16 años trabajando en Tasmania. Es una zona remota y de difícil acceso», afirmó Carlyon.
Las imágenes del martes mostraban a los delfines de piel oscura y brillante atrapados en la arena húmeda mientras la marea baja los rodeaba.
Misteriosa razón del varamiento
A pesar de los numerosos incidentes de varamientos masivos de falsas orcas en las playas australianas, los expertos no han logrado determinar la causa exacta de estos eventos.
«A menudo no logramos entender la razón última del varamiento», indicó Carlyon. «Estos animales tienen fuertes lazos sociales y si un individuo se desorienta, puede arrastrar al resto a la costa».
Según la científica marina Vanessa Pirotta, Tasmania es un punto de alta incidencia de estos fenómenos, posiblemente debido a su ubicación geográfica y a las dificultades de navegación en la zona.
Las falsas orcas pueden alcanzar los seis metros de largo y tienen una estructura social muy unida.
La hoja informativa del gobierno australiano señala que hay poca información sobre la población total de esta especie, la cual está catalogada como «casi amenazada» en la lista de conservación del país.
Este lamentable suceso en Tasmania resalta la urgencia de entender mejor las razones detrás de los varamientos de estos magníficos animales y cómo se pueden prevenir futuras tragedias.