Suecia refuerza su compromiso con el bienestar animal a través de una nueva legislación que establece estrictas normas para el cuidado de los perros en el hogar.
Entre los puntos más destacados de esta Ley de Protección Animal, se incluye la prohibición de dejar a un perro solo por más de seis horas consecutivas. Esta medida busca garantizar que los animales no pasen largos periodos sin supervisión ni compañía, reconociendo su necesidad de contacto social y bienestar emocional.
Jaulas, correas y condiciones del hogar: lo que dice la nueva ley
Otra de las disposiciones más llamativas es la prohibición de mantener a un perro en una jaula, incluso por pocos minutos, a menos que esta esté permanentemente abierta, ya sea con la puerta removida o asegurada en posición abierta con bridas, por ejemplo.
La ley también establece que las jaulas, cuando son parte del mobiliario del hogar, deben ser amplias, contar con una superficie limpia y acolchada, y permitir que el perro se acueste en una posición natural. Además, se prohíbe atar a los perros en el interior de la vivienda, y en exteriores solo se permite el uso de correa por un máximo de dos horas al día.
En caso de tener un jardín o espacio exterior, este debe contar con zonas de sombra, exposición al sol, protección contra el viento y la lluvia, y una plataforma elevada de al menos 50 cm. Para los perros pequeños o con discapacidades, se deben instalar rampas o escaleras de fácil acceso.
Ambiente y cuidado especial
La normativa también contempla factores como la temperatura, la humedad y la iluminación del entorno, que deben ser adecuadas y naturales. Las perritas embarazadas o con crías deben contar con un espacio separado y tranquilo para su bienestar.
Además, todos los perros deben tener contacto social diario, ya sea con humanos u otros animales, y salir a caminar al menos cada seis horas.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de estas regulaciones puede conllevar sanciones como:
- Inspecciones oficiales
- Advertencias formales
- Multas económicas
- Retiro del animal del hogar
- Penas de hasta dos años de prisión
Excepciones contempladas
La ley también prevé excepciones temporales, como en casos de viaje, consultas veterinarias, entrenamientos, eventos caninos o situaciones específicas donde no se permita la presencia de mascotas.