La justicia peruana sentenció a cinco años de prisión a un vigilante del Parque Arqueológico de Machu Picchu, acusado de aceptar un soborno para permitir el ingreso de un turista sin entrada al recinto. La información fue difundida por el Ministerio Público este miércoles 22 de enero de 2025.
El condenado, identificado como Eison J. A., permitió que un turista peruano accediera al circuito Nº 3 del sitio arqueológico tras recibir un pago de 100 soles (equivalente a 26 dólares).
Según el comunicado, el vigilante aceptó su culpabilidad y se acogó al mecanismo de terminación anticipada. Además de la pena de prisión, se le impuso una inhabilitación por cinco años, una multa de 4.589 soles, una reparación civil de 3.000 soles y la obligación de cumplir 261 jornadas de servicios comunitarios.
El turista involucrado, Edgar A. Durand, también fue condenado tras admitir su participación en el delito de cohecho activo genérico. Su sentencia incluye tres años y cuatro meses de prisión suspendida bajo reglas de conducta, una multa de 6.333 soles y el pago de 2.000 soles como reparación civil.
El Ministerio Público destacó que, gracias a las diligencias realizadas por la fiscal Gladys Victoria Aparicio, se logró demostrar que el vigilante incumplió con su deber de preservar el orden y la seguridad en las rutas y circuitos del yacimiento arqueológico.