jueves, 24 julio 2025
Tendencias
Internacional

Rusia afirma que WhatsApp es una amenaza y debería abandonar el país

Un legislador ruso que regula el sector informático dijo el viernes, 18 de julio, que WhatsApp debería prepararse para abandonar el mercado del país.

Un legislador ruso que regula el sector informático dijo el viernes, 18 de julio, que WhatsApp debería prepararse para abandonar el mercado del país, advirtiendo de que es muy probable que la aplicación de mensajería sea incluida en una lista de software restringido.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el mes pasado una ley que da paso el desarrollo de una aplicación de mensajería autorizada por el Estado e integrada con los servicios gubernamentales. Esto con el objetivo de reducir su dependencia de plataformas como WhatsApp y Telegram.

También puedes leer: Potente terremoto de 7,4 se registró en Rusia

Aplicación de mensajería rusa para reemplazar WhatsApp

Anton Gorelkin, jefe adjunto de la comisión de tecnologías de la información de la Cámara Baja del Parlamento, dijo que la app respaldada por el Estado, MAX, podría ganar cuota de mercado en caso de que se fuera WhatsApp.

«Es hora de que WhatsApp se prepare para abandonar el mercado ruso», dijo Gorelkin, recordando que Meta está considerada una organización extremista en Rusia.

Las plataformas de redes sociales Facebook e Instagram están prohibidas en Rusia desde 2022, cuando Moscú envió decenas de miles de soldados a Ucrania.

Amenaza para la seguridad del Estado

Anton Nemkin, miembro de la comisión de tecnologías de la información del Parlamento, dijo que el destino de WhatsApp en Rusia estaba predeterminado.

«La presencia de un servicio de este tipo en el espacio digital ruso es, de hecho, una violación legal de la seguridad nacional«, dijo Nemkin, citado por la agencia de noticias TASS.

A la pregunta de si WhatsApp podría abandonar Rusia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que todos los servicios deben cumplir la legislación rusa.

El Estado ruso lleva mucho tiempo intentando establecer lo que denomina soberanía digital mediante la promoción de servicios propios.

Su empeño en sustituir las plataformas tecnológicas extranjeras se hizo más urgente cuando algunas empresas occidentales se retiraron del mercado ruso después de 2022.

Esto te puede interesar:

Lo últimoNoticias

Así es la cárcel MDC de Brooklyn, donde permanece alias ‘Fito’ tras ser extraditado a EE.UU.

Esto te puede interesar